Síntesis argumental
                                
                                
                                  Los últimos siete días de la vida de Jesús de Nazaret.
                                
                                
                                  Acto I
                                
                                OBERTURA
                                
                                TANTO CIELO LOS CEGÓ
                                Judas puede ver cómo las cosas se están estropeando y cómo todo el gran trabajo realizado por Jesús pronto será destruido. La situación es volátil y las autoridades empiezan a fijar su atención en lo que hace Jesús. Sus seguidores se dejan llevar y tienen demasiado “cielo en la cabeza”.
                                
                                
CUÉNTANOS / ALGO EXTRAÑO
                                Los apóstoles preguntan a 
Jesús por sus planes. Quieren saber qué destino les espera a ellos. Judas observa en silencio hasta que aparece 
María Magdalena. 
Judas no puede entender como 
Jesús pierde el tiempo con una mujer así.
                                
                                
TODO ESTÁ BIEN
                                María Magdalena intenta calmar a 
Jesús dándole un masaje con un caro ungüento y le pide que olvide sus preocupaciones. 
Judas le arrebata el ungüento y la acusa de gastar un dinero que podría servir para ayudar a los más pobres. 
Jesús responde diciendo que siempre habrá pobreza en el mundo y que nunca serán capaces de ayudar a todos.
                                
                                
JESÚS VA MORIR
                                Entretanto, 
Caifás y otros religiosos discuten los problemas que causan las multitudes que siguen a 
Jesús. No entienden cómo 
Jesús ha conseguido inspirar a tantos y creen que resulta un serio problema para su autoridad y la frágil relación existente con las fuerzas de ocupación.
                                
                                
HOSANNA
                                Una gran multitud rodea a 
Jesús en su entrada triunfal en Jerusalén.
                                
                                
SIMÓN ZELOTES/POBRE JERUSALÉN
                                La multitud dice a 
Jesús que le ama y cree en él. 
Simón intenta convencer a 
Jesús de que tiene poder suficiente para instigar a la gente a rebelarse contra el ejército.
                                
                                
EL SUEÑO DE PILATO
                                Despertando en mitad de la noche, 
Pilatos revive un sueño que hace meses que le persigue. En el sueño aparece un hombre de gran carisma. 
Pilatos se encuentra en una habitación rodeado por gente que exige la muerte de ese hombre. El sueño termina con la imagen de millones de personas llorando la muerte de ese hombre y culpando a 
Pilatos por ello.
                                
                                
EL TEMPLO
                                Traficantes y contrabandistas comercian en el templo. Con dinero se puede comprar de todo. 
Jesús irrumpe y les grita que la iglesia debería ser un lugar de oración y echa a todo el mundo de allí. Agotado y desesperado, 
Jesús desfallece y sueña que está rodeado de pobres y enfermos. En el sueño, 
Jesús descubre que hay demasiada gente que necesita su ayuda.
                                
                                
TODO ESTÁ BIEN (Reprise)
                                Jesús despierta para encontrar a 
María Magdalena a su lado.
                                
                                
NO SÉ COMO QUERERLE
                                Con 
Jesús dormido entre sus brazos, 
María contempla su relación con él. Nunca antes había sentido amor y se da cuenta de que todo su mundo ha cambiado por ese hombre.
                                
                                
CONDENADO / DINERO MANCHADO
                                Los religiosos quieren saber dónde encontrar a 
Jesús lejos de las multitudes. 
Judas les revela que lo podrán encontrar solo en los jardines de Gethsemaní el siguiente jueves por la noche. 
Judas sabe que su traición será recordada por siempre, pero se aferra aún a la creencia de que hace por el bien de todos.
                                
                                
                                
                                  Acto II
                                
                                LA ÚLTIMA CENA
                                Jesús reune a sus doce apóstoles. Sabe lo que se avecina y les pide que le recuerden cuando coman y beban. Observando sus expresiones de incomprensión, 
Jesús monta en cólera y les dice que debe estar loco al pensar que alguno de ellos le recordará cuando haya muerto. Se dirige a 
Pedro diciéndole que negará incluso el haber conocido a 
Jesús al final de la noche y revela también que uno de sus apóstoles le traicionará. 
Judas se levanta, se enfrenta a 
Jesús y empieza una discusión entre ambos. 
Jesús insta a 
Judas a seguir con sus planes y Judas acusa a Jesús de haber arruinado todo lo que habían conseguido juntos.
                                
                                
GETSEMANÍ
                                Solo, 
Jesús medita su destino, preguntándose si puede seguir adelante con lo que sabe va a ocurrir durante los próximos tres días.
                                
                                
EL ARRESTO
                                Llegan los soldados. 
Judas traiciona a 
Jesús con un beso. Los soldados arrestan a 
Jesús y lo conducen ante 
Caifás, el sumo religioso.
                                
                                
LA NEGACIÓN DE PEDRO
                                Tres personas reconocen a 
Pedro como uno de los seguidores de 
Jesús. Éste lo niega cada vez, tal como había dicho 
Jesús que haría.
                                
                                
PILATOS Y CRISTO
                                Jesús es conducido ante 
Pilatos, quien no considera que 
Jesús esté bajo su jurisdicción y manda a sus soldados llevarlo ante 
Herodes.
                                
                                
CANCIÓN DEL REY HERODES
                                Herodes ha oído hablar de los milagros que 
Jesús ha realizado y quiere que le demuestre que realmente es divino transformando su agua en vino o andando sobre su piscina. 
Jesús permanece en silencio. Furioso, 
Herodes echa a 
Jesús de su casa.
                                
                                
TODO HA SIDO UN SUEÑO
                                Con 
Jesús encerrado en una celda, 
María y los apóstoles se dan cuenta de que todo en lo que habían creído se ha estropeado. Les gustaría poder volver atrás y empezar de nuevo.
                                
                                
MUERTE DE JUDAS
                                Apaleado por los soldados, 
Jesús es dejado medio muerto. 
Judas lamenta todo lo que ve y se da cuenta de que será maldecido por lo que está pasando. Adivina que es parte de un gran plan, que 
Dios le empuja hacia su destino y que no tiene poder para cambiarlo. Desesperado, 
Judas se suicida.
                                
                                
JUICIO ANTE PILATOS (incluyendo los 39 latigazos)
                                Jesús es de nuevo conducido ante 
Pilatos. Una multitud, liderada por los religiosos, grita pidiendo su crucifixión. 
Pilatos cree que el hombre que tiene delante no ha hecho nada malo. Pregunta a 
Jesús si es el Rey de los Judíos a lo que 
Jesús simplemente responde “eres tú quién lo dice”. Para calmar a la multitud, 
Pilatos le castiga con treinta y nueve latigazos.
                                
                                
SUPERSTAR
                                Jesús, entre delirios, es sorprendido por una alucinación en la que 
Judas le pregunta cómo se le ha podido escapar todo de las manos y si realmente es quién dice ser.
                                
                                
CRUCIFIXIÓN
                                Condenado por 
Pilatos, 
Jesús es crucificado.
                                
                                
                                  Fin
                                
                                
                                  Antecedentes
                                
                                JESUCRISTO SUPERSTAR fue probablemente el musical más controvertido de la historia.
                                
                                “Nosotros evitamos intencionadamente cualquier referencia a la divinidad de Cristo, y elegimos por tanto terminar nuestra historia en la muerte, y no en la resurrección”.
                                
                                Son palabras de sus autores, 
Andrew Lloyd Webber y 
Tim Rice. Esta visión humanística de los Evangelios indignó a varios grupos católicos y protestantes, así como a organizaciones judías que se opusieron al retrato de los sacerdotes hebreos como principales responsables de la crucifixión de Cristo.
                                
                                
El musical JESUCRISTO SUPERSTAR vio la luz primero como grabación. El disco fue un éxito en Estados Unidos y finalmente –en medio de piquetes- se estrenó el 12 de Octubre de 1971 en el Teatro Hellinger de Nueva York.
                                
                                La historia que sigue es conocida por todos. Sus jóvenes autores se convirtieron en referentes del teatro musical a nivel mundial. En cuanto 
JESUCRISTO SUPERSTAR, varios años después sigue sorprendiendo a quién lo descubre por primera vez.
                                
                                En 1972 comenzaría su andadura en Londres, donde permaneció durante 8 años ininterrumpidamente.
                                En otoño de 1996 se volvió a estrenar en el renovado Teatro Lyceum.
                                
                                
JESUCRISTO SUPERSTAR ha sido, y sigue siendo, representado alrededor del mundo en países como 
Australia, 
Estados Unidos, 
Austria, 
Alemania, 
Inglaterra, 
Holanda, 
Argentina, 
Irlanda o 
México.
                                
                                En 1973, la versión cinematográfica de 
JESUCRISTO SUPERSTAR lo convirtió en un fenómeno mediático mundial.
                                
                                
                                
                                  En España, el antes y el después
                                
                                El 6 de noviembre de 1975, el Teatro Alcalá Palace acogió el estreno de la producción española, dirigida por Jaime Azpilicueta, y con un reparto liderado por Camilo Sesto (entonces un pujante cantante melódico de fina voz de tenor, que realizó una portentosa interpretación del personaje de Jesús, que convertiría en su principal estandarte ya durante toda su carrera), la dominicana Ángela Carrasco y, como Judas, el rockero Teddy Bautista (ex componente de Los Canarios), que asumió también la dirección musical del espectáculo. El mismo Teatro Alcalá Palace acogió en 1984 una nueva versión protagonizada por Pablo Abraira (Jesús), Estíbaliz (María Magdalena) y Pedro Ruy Blas (Judas).
                                
                                
En 2007 STAGE ENTERTAINMENT presenta una versión revisada de la obra de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice. La producción, dirigida por el inglés Stephen Rayne, será totalmente nueva y creada especialmente para España.
                                
                                Con esta puesta en escena nuevas generaciones de espectadores y artistas tuvieron la oportunidad de disfrutar de este clásico de los musicales, esta vez, con una producción a la altura de las que 
STAGE ENTERTAINMENT presenta cada temporada.
                                
                                Se trato de una visión contemporánea, sin túnicas ni sandalias, resaltando la evolución tecnológica que ha sufrido nuestro mundo a lo largo de 2.000 años. Existirá una presión mediática por parte de la gente alrededor de 
Jesucristo, de esas personas que quieren imitar a los más grandes, a sus ídolos.
                                
                                Jesús fue retratado como un joven líder que lucha contra la opresión de la intolerancia causada por las guerras políticas y fanatismos religiosos.
                                
                                
                                  ¿En qué creemos?
                                
                                Me siento muy privilegiado e ilusionado de que 
STAGE ENTERTAINMENT me invitase a dirigir esta nueva producción de 
JESUCRISTO SUPERSTAR y de trabajar con tantos artistas de semejante talento en Madrid. Es un musical que vi por primera vez en los años 70 en Londres cuando era estudiante y creo con firmeza que no ha perdido su poder e impacto a lo largo de los siguientes 30 años.
                                
                                Cuando 
Andrew Lloyd Webber y 
Tim Rice escribieron la obra en su juventud quisieron reinventar la historia de los últimos días en la vida de Jesús de una forma contemporánea y original: contada desde el punto de vista de Judas. La música que escogieron para contar esta historia era el rock, la música de la juventud y la rebelión; una música apasionada y estimulante.
                                
                                Es importante que al montar esta versión de 
JESUCRISTO SUPERSTAR reflejemos qué ha cambiado en los muchos años transcurridos desde su primer estreno y los 2000 años acontecidos desde la historia original. El Israel de Jesús era un país ocupado por un ejército extranjero, un país donde facciones religiosas luchaban una contra la otra y donde un gobierno Judío hacía peligrar el mantenimiento de una paz frágil. En el montaje del musical me gustaría presentar un mundo que podemos reconocer en los reportajes en televisión y los periódicos; un mundo de manifestaciones y terrorismo; un mundo de cultos religiosos y moralidad incierta.
                                
                                
• ¿Qué sucedería si un hombre como Jesús llegara otra vez?
                                
                                • ¿Tendríamos tiempo para reconocer su mensaje de paz y perdón?
                                
                                • ¿Qué hemos aprendido durante los últimos 2000 años?
                                
                                • ¿Todavía necesitamos la fe religiosa y la creencia en la esperanza de una vida más allá?
                                
                                • ¿En qué creemos?
                                
                                JESUCRISTO SUPERSTAR cuestiona todos estos tópicos de una manera muy enérgica y accesible para público de todas las edades.
                                
                                Stephen Rayne
                                Director
                                
                                
                                  - Getsemani y Hosanna -
                                
                                
                                
                                  - Ángela Carrasco - Es más que amor (directo) -
                                
                                
                                Obra española de Jesucristo Superstar, representada en los años 70 por Camilo Sexto y Ángela Carrasco entre otros.
                                
                                
                                Seguir leyendo: 
                                Fuente: archivo PDF
                                
                                  
 Jesucristo Superstar, la obra teatral que marcó un antes y un después en la historia de los musicales
                                  JESUCRISTO SUPERSTAR, este fenómeno no fue ajeno a España, donde su primera versión significó un paso adelante en la historia teatral. ST...