Hay una leyenda que dice que cuando estos arácnidos se ven en peligro se pican con su propio aguijón. Algo que lo dejamos en eso, sólo una leyenda.
Más que contestaros a ella, os explicaremos la mentira de la premisa que lleva implícita la pregunta. Es decir, que lo que esta claro es que los escorpiones o alacranes no se suicidan, ni cuando se ven acorralados por el fuego ni tampoco por otras circunstancias estresantes, entre la que podría ser la falta de oxígeno.
Todo esto viene por una antigua "leyenda urbana" (urban legend) la cual dice que cuando un escorpión se ve amenazado, como por ejemplo si se le rodea con fuego, con tal de evitar el sufrimiento de ser quemado se suicida picándose con su propio aguijón. Esto se basa en observaciones reales, aunque en cierto modo mal interpretadas.
Lo que tenemos que saber es que los escorpiones son animales poiquilotermos, es decir, animales cuya temperatura corporal varía según la del medio ambiente en el que se encuentren ya que carece de mecanismos reguladores de la misma. Lo cual significa que no pueden regular su temperatura, de tal manera que dependen del entorno en el que se hayan. Es por ello que cuando se encuentran rodeados de fuego, su cuerpo se calienta rápidamente llegando a deshidratarse, motivo por el que tienen espasmos frenéticos y contracciones en la "cola". Viendo estos movimientos tan violentos podríamos pensar que pueden llegar a picarse a ellos mismos. Sin embargo lo que realmente ocurre, es que el aumento brusco de la temperatura les provoca la desnaturalización e incluso la coagulación de las proteínas del interior, desarrollo que se transforma en irreversible a partir de entre los 60 o 65º C, provocandoles convulsiones, que hacen que el cuerpo se les arquee, llegando hasta tal extremo que hace que les provoque la muerte. También podría ser que, según cómo sea el fuego, este produzca una columna de aire caliente ascendente que le pueda llegar a dificultar la respiración y posteriormente la axfisia.
Dicho esto, tenemos que tener en cuenta que su propio aguijón de ninguna de las maneras podría atravesar su duro caparazón (esqueleto externo) que protege al escorpión. Por si fuera poco, en el caso de una improbable picadura accidental entre los segmentos, cabe aclarar que el alacrán es inmune a su propio veneno.
Y ya para finalizar, sólo cabe decir que para que un animal tome la decisión de suicidarse, tiene que tener inteligencia y capacidad de raciocinio, algo que pocas especies del mundo animal poseen. Sin en cambio, y hablando de una manera generalizada, una de las conductas más arraigadas en el mundo animal es el instinto de supervivencia. De hecho, la propia calificación de "suicidio" es bastante antropocéntrica, de difícil aplicación en animales, y menos aún en los invertebrados.
- Vídeo -
Fuente: abc.es/ciencia/20130720/abci-escorpiones-suicidan-cuando-acorralados-201307191416.html

Hay una leyenda que dice que cuando estos arácnidos se ven en peligro se pican con su propio aguijón. Algo que lo dejamos en eso, sólo un...
Seguir leyendo...