Mostrando entradas con la etiqueta Apple. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apple. Mostrar todas las entradas


En la actualidad Google es una compañía muy ambiciosa y es lo que ha dado a entender con este sorprendente acuerdo con su rival o más bien amigo, Apple. ¿Sabías que Google le pagará esta desmesurada cantidad de dinero para que Google sea el buscador predeterminado de iOs?, es cierto que hay un trasfondo de esto y que lucrativamente favorece bastante a Google, según una estimación con todos los dispositivos iOS que hay en el mundo los ingresos de Google serán de un 50% en cuanto a búsqueda.

Dicho esto, Google no se lo ha pensado dos veces y esta dispuesto a pagar la friolera cifra de 3000 millones de dólares (2659 millones de Euros) para que la compañía de Cupertino incluya en sus sistemas el buscador de Google como predeterminado, y por si no lo sabías, este trato no es tan reciente como creías. Estas desorbitantes cifras según pasan los años van incrementándose, aunque en este 2017 se han pasado de la raya, si volvemos la vista atrás y miramos hacia el 2014 nos daremos cuenta de que Google le pagaba a Apple 1000 millones de dólares (8537 millones de Euros) para mantener su motor de búsqueda como predeterminado en la mayoría de iOS.

En años sucesivos iremos viendo si esta cifra se puede tomar como tope o si se seguirá incrementando en unos cuantos milloncejos, millón arriba, millón abajo.


Fuente: androidphoria.com

En la actualidad Google es una compañía muy ambiciosa y es lo que ha dado a entender con este sorprendente acuerdo con su rival o más bien ...


agosto 15, 2017

Realidad aumentada a través del Iphone, lo que se puede hacer con él

Realidad aumentada

La realidad aumentada es una de las muchas tecnologías que van a dar que hablar en los próximos años.

Así lo ha entendido Apple, semanas atrás presentó en la conferencia WWDC 2017 su propio ecosistema para el desarrollo de aplicaciones con realidad aumentada, que podrá utilizarse a partir de los dispositivos con iOS 11.

Realidad aumentada

El software en cuestión se llama ARKit, y ya está siendo empleado por distintos desarrolladores, logrando apasionar a los usuarios de las redes sociales.

En el sitio Made With ARKit, podemos ver los distintos proyectos que la comunidad ha ido creando. Tiene para todos los gustos: desde un centímetro virtual, el aterrizaje de la Luna en una cocina, un robot bailarín, y hasta un portal que nos conecta con otra dimensión.

- Drawing in 3d with ARKit -


- Apple ArKit Augmented Reality MINECRAFT -


- “A robot dancing in my Living Room” (ARKit/Unity demo) -


- Falcon 9 landing at the ASDS / ARkit Demo -


- "ARkit will change how we order food" by Alper Guler -


- ARKit Inter-dimensional Portal by -


- Moon landing @ my kitchen. -


- AR Measure App Demo - Augmented reality tape measure -



Fuente: clarin.com
Realidad aumentada a través del Iphone, lo que se puede hacer con él Realidad aumentada a través del Iphone, lo que se puede hacer con él

Los desarrolladores están haciendo uso de todo su ingenio. Mira los vídeos con los últimos adelantos en realidad aumentada y dinos cual fue ...

Seguir leyendo...

julio 02, 2017

¿Qué hubiese pasado si Steve Jobs no hubiese inventado el Iphone?

Primer Iphone de la historia

Éramos unos pocos, pero muy valientes. En esos años solamente había unos pocos blogs y unos pioneros nos aferrábamos fascinados a nuestras Palm. Amigo, aquello sí que era revolucionario. Las PDA lo eran todo y nos paseábamos orgullosos con nuestras Tungsten primero y más adelante el desarrollador estadounidense se la jugó. ¿Cómo lo logró? Incorporando algo inimaginable hasta la fecha: una PDA con móvil incorporado que bautizó como Treo.

El debate estaba servido: ¿una PDA con móvil incorporado? ¿no sería mejor tenerlos por separado? Hay que acordarse que nos situamos a comienzos del año 2000, cuando los primeros Treo vieron la luz. Pasaron los años y el 9 de enero de 2007 un entusiasta Steve Jobs saltó al ámbito de la keynote para comunicar algo que aparentaba suicida: Apple —entonces, desarrollador de ordenadores— iba a enseñar un móvil, que sería lanzado el 29 de junio de ese mismo año.

Y lo logró. Steve Jobs se anunció tras el mítico "One more thing" con un artilugio muy raro entre sus dedos: era todo pantalla. ¿Y el teclado? No faltaba, se encontraba en nuestra pantalla y se mostraba solamente cuando era primordial. ¿Pero y el stylus? Tampoco. "Todos nacemos con el más destacable stylus posible: el dedo", como él mismo solía decir. Suicida, de locos. El batacazo parecía irremediable y monumental.

Steve Ballmer, entonces director ejecutivo de Microsoft, se vino arriba y ridiculizó en la entrevista de la que probablemente más se arrepienta, la falta de un teclado físico. Los nacidos tras esa fecha se morirán de risa al entender que antes todos los celulares llevaban uno y de hecho era impensable (o mejor todavía, inimaginable) ingresar datos de otra forma. En este momento uno no puede pensar en un móvil que no sea todo pantalla, y de hecho, a ser posible cada vez más grande.

Primer Iphone de la historia

¿Cómo hubieran sido los celulares si Apple no hubiera cambiado el curso de las cosas presentando el iPhone? La pregunta tiene su miga, porque verdaderamente no entendemos si algún otro visionario se hubiera atrevido a ofrecer los dos enormes pasos que asumió Jobs: remover el teclado físico y en consecuencia, lograr que las pantallas fueran táctiles. ¿Realmente algún otro desarrollador se hubiera aventurado a ofrecer este paso definitivo?

A toro pasado es simple asegurar que sí, que si no hubiese sido Apple lo hubiera hecho algún otro, pero la verdad es que en ese instante ningún otro desarrollador hubiera apostado por eliminar el teclado físico. Las pantallas táctiles se hubieran impuesto con el tiempo (¿o quizás no?) y es complicado imaginar otro formato de dispositivo móvil que el que hoy en día vemos a diario. Sea como sea, el mérito es de Apple y la perspectiva va en aumento durante el paso de los años. Más exactamente, Diez.

Así que, feliz cumpleaños y enhorabuena por tan novedosa idea.


Fuente: newscdn.newsrep.net
¿Qué hubiese pasado si Steve Jobs no hubiese inventado el Iphone? ¿Qué hubiese pasado si Steve Jobs no hubiese inventado el Iphone?

Éramos unos pocos, pero muy valientes. En esos años solamente había unos pocos blogs y unos pioneros nos aferrábamos fascinados a nuestras ...

Seguir leyendo...

junio 29, 2017

El misterio de la moneda en el interior de los antiguos MacBook

Moneda en el MacBook

Si abres un antiguo MacBook de Apple, posiblemente te encuentres una moneda de un penique o de unos céntimos de dólar en su interior. La moneda está totalmente sellada dentro del lector de disco. En diferentes ordenadores en donde ha aparecido tiene diferente valor, y no está presente en todos, ni tan siquiera en los fabricados dentro de la misma temporada.

¿Por qué razón hay una moneda sellada en su interior? ¿La ha puesto ahí Apple o bien se ha colado dentro? ¿Qué propósito tiene? Apple no ha ofrecido una contestación oficial, así que hay muchas posibles respuestas. A través de Internet podemos encontrar muchas explicaciones pero, ¿cuál podemos tomar como cierta?

Es un fenómeno que se ha repetido en los últimos tiempos, con lo que ya lo podríamos tomar como una leyenda urbana de Apple. Alguien le quita la carcasa a su MacBook, y haya una moneda dentro:

Moneda en el MacBook

No siempre es la misma moneda, y en algunos casos ni tan siquiera la podemos hayar. En ocasiones es una fracción de dólar, en otras es un cuarto canadiense. Cuando aparece, siempre está exactamente en el mismo lugar: bajo el lector óptico del MacBook. Puedes verlo más exactamente en el vídeo de abajo.

Michael Vogel, ingeniero de Apple, ofreció una explicación en Quora (servicio en línea de mercado de conocimientos): la gente lleva sus MacBook en bolsos y mochilas, en el mismo lugar donde guarda sus monedas, y probablemente alguna de ellas podría haberse colado por la ranura del lector de discos SuperDrive de los antiguos MacBook, quedándose atascada en su interior.

Una explicación que no ha convencido a casi nadie, tal y como puede verse en las fotografías y el vídeo, la moneda está totalmente sellada en una funda de plástico dentro de la unidad óptica, siendo así prácticamente imposible que haya podido llegar ahí desde el exterior, según dijo Michael Vogel.

- Vídeo -



Fuente: computerhoy.com
El misterio de la moneda en el interior de los antiguos MacBook El misterio de la moneda en el interior de los antiguos MacBook

Si abres un antiguo MacBook de Apple, posiblemente te encuentres una moneda de un penique o de unos céntimos de dólar en su interior. La ...

Seguir leyendo...

enero 11, 2017

Demanda Iphone

A todos nos agradaría haber inventado el Iphone, o bien cualquiera de sus derivados. Han sido muchos asimismo los que han aducido la autoría de este fantástico instrumento. A día de hoy, una nueva persona afirma haberlo creado en 1992.

Thomas S. Ross, residente de la ciudad de Florida ha presentado una demanda de 10.000 dólares americanos contra la compañía Apple ya que su prototipo creado en los años 90 coincide en varias cosas con el modelo original de la empresa de Cupertino. Ross afirma que fue él quien invento la idea para el Iphone, iPad y iPod.

Conforme al demandante, de la ciudad de Miramar, al norte de Miami (EE.UU.), el sistema operativo de Apple, iOS, viola un invento suyo del año 1992, conocido como Dispositivo de Lectura Electrónico (ERD).

Demanda Iphone
Demanda Iphone
Demanda Iphone

El caso se ocupa de 3 maquetas técnicas a mano que Ross hizo, mostrando un dispositivo cuadrangular plano con una pantalla y botones.

Ross pidió una patente en el mes de noviembre de 1992. Esta evidencia podría ayudarle si no fuese por el hecho de que esa patente se declaró nula en 1995, cuando dejó de abonar las tasas de petición de la patente.

El hombre asevera que ha sufrido un "daño muy grande al igual que irreparable" de Apple que "no puede completamente ser compensado, ni tampoco medirse con dinero".

Eso no le ha impedido exigir 10.000 millones de dólares en su demanda, al igual que pedir el 1,5% de las ganancias que obtiene Apple.

Ross ha pedido un juicio, lo que quiere decir que tendrá un jurado de 12 residentes del estado de Florida para decidir si le dan la razón o no sobre tal invento.


Fuente: ¿?
Una persona de Florida reclama la patente del Iphone a Apple Una persona de Florida reclama la patente del Iphone a Apple

A todos nos agradaría haber inventado el Iphone, o bien cualquiera de sus derivados. Han sido muchos asimismo los que han aducido la auto...

Seguir leyendo...

julio 06, 2016

Nuevo iPhone 7, se sospecha que su precio será superior a 1.000 euros

Iphone 7

Se espera que la compañía de Apple Inc. mejore notablemente uno de los puntos clave de su ya célebre teléfono: la batería. Según se comenta, esta será de mayor capacidad que la de sus predecesores hermanos, por lo que aumentará la duración del teléfono durante el uso. Además de esto, se ha dicho en numerosas ocasiones que la empresa hará un diseño mucho más delgado por lo que deberá de eliminar la toma de auriculares del nuevo iPhone 7 y crear unos específicamente inalámbricos.

Estas mejoras, como es de esperar, encarecerán el precio del terminal que, vistas las credenciales del iPhone 6s y del iPhone 6s Plus, su precio de mercado se estima que no será menor de los 1.000 euros. Y es que, dichos terminales supusieron un incremento de unos 50 euros con respecto al precio de los anteriores iPhone 5 de la compañía de Cupertino, por lo que ya sobrepasaron los mil euros en su modelo más caro de teléfono que conocemos en la actualidad.

iPhone 7

Mejoras en la cámara y resistente al agua

No es la única novedad que incluirá el Nuevo iPhone 7. El blogger John Gruber ha afirmado que la cámara del nuevo terminal de Apple dará un gran salto en lo que a su calidad se refiere. Lo que tiene bastante sentido después de que Apple comprara la compañía israelí LinX. La tecnología de esta compañía permite crear cámaras más pequeñas y económicas con una calidad de imagen superior, sino que también abre las puertas a la captura en 3D a todas aquellas fotos que se tomen con el iPhone, entre otras funciones.

Incluso, y según rumores se dice que incorporará algún tipo de protección frente al agua. Según el medio Cult of Mac, Apple ya lleva un tiempo estudiando la manera de añadir esta tecnología en sus teléfonos, que ya incluye el Apple Watch. Sea como sea, no se espera que cuente con un grado de protección IP (protección frente a líquidos -normalmente agua-) suficiente como para que el nuevo iPhone 7 sea sumergible, sino resistente a alguna que otra salpicadura.

- Vídeo -



Fuente: varias
Nuevo iPhone 7, se sospecha que su precio será superior a 1.000 euros Nuevo iPhone 7, se sospecha que su precio será superior a 1.000 euros

Se espera que la compañía de Apple Inc. mejore notablemente uno de los puntos clave de su ya célebre teléfono: la batería. Según se comenta...

Seguir leyendo...

enero 10, 2016

Jailbreak para dispositivos que tengan una versión de iOS 9.0 a iOS 9.0.2.

Pangu Jailbreak Ios

Pangu ha lanzado hace unos días una herramienta para hacer el jailbreak a dispositivos que tengan instalada una versión de iOS 9.0 a iOS 9.0.2. El proceso para hacer el jailbreak es muy intuitivo, mas allá de que se nos pide acceso a nuestras fotos (que curioso...), y similar al resto de jailbreaks que hemos hecho hasta hace poco. El problema es que, como es habitual con estas herramientas chinas, es la de que esta versión 1.0.1 de Pangu Jailbreak 9 (nueva versión de la aplicación que corrige algunos problemas detectados por los usuarios en la primera versión de Pangu, nos referimos a la 1.0) está disponible sólo para ordenadores que tengan el sistema operativo de Windows, aunque es bastante probable que más adelante saquen una versión para Mac incluso más pronto de lo que lo hizo TaiG. A continuación, os detallaremos los pasos que tenéis que seguir para hacer el jailbreak a los dispositivos con iOS 9.0-9.0.2.

Cómo hacer el jailbreak a iOS 9.0-9.0.2

Dispositivos compatibles para hacer jailbreak:

iPod touch, iPhone 4s, iPhone 5, iPhone 5s, iPhone 5c, iPhone 6/Plus y iPhone 6s/Plus
iPad mini 2, iPad mini 3, iPad mini 4, iPad, iPad Air y iPad Air 2.

Pasos previos a su instalación:

* Desactivamos Buscar mi iPhone a traves de Ajustes/iCloud.
* Desactivamos Touch ID y código desde sus ajustes con el mismo nombre.
* Ponemos nuestro iPhone, iPod o iPad en modo avión.

Pasos a seguir:

* Descargamos Pangu Jailbreak desde este enlace: en.pangu.io [...]
* Damos al botón "Start" y seguidamente en "Already Backup" cuando nos aparezca la opción.
* Nuestro iPhone, iPod o iPad se reiniciará y nos dirá que lo pongamos de nuevo en modo avión. Lo hacemos y continuará el proceso.
* Transcurrido un tiempo, se nos pedirá que toquemos la aplicación Pangu en nuestra pantalla de inicio de nuestro iPhone, iPod o iPad. Lo hacemos.
* A continuación, se nos pedirá acceso a nuestras fotos, le damos a aceptar.
* Nuestro dispositivo volverá a reiniciarse y si todo salió bien tendremos Cydia ya instalado.

Jailbreak Iphone

Imagen 1

Jailbreak Iphone

Imagen 2

Jailbreak Iphone

Imagen 3

Jailbreak Iphone

Imagen 4

Jailbreak Iphone

Imagen 5

Jailbreak Iphone

Imagen 6

Jailbreak Iphone

Imagen 7

Jailbreak Iphone

Imagen 8

Jailbreak Iphone

Imagen 9

Jailbreak Iphone

Imagen 10


Estos son los pasos a seguir para una correcta instalación en vuestros Iphone, Te interesa saber no se hace responsable de los posible fallos a la hora de hacer Jailbreak en vuestros dispositivos, aunque entendemos que al realizar este tutorial paso a paso no debierais de tener ningún tipo de problema en su instalación.


Aviso: Posibles problemas al hacer Jailbreak en tu dispositivo.
Fuente: actualidadiphone.com
Jailbreak para dispositivos que tengan una versión de iOS 9.0 a iOS 9.0.2. Jailbreak para dispositivos que tengan una versión de iOS 9.0 a iOS 9.0.2.

Pangu ha lanzado hace unos días una herramienta para hacer el jailbreak a dispositivos que tengan instalada una versión de iOS 9.0 a iOS ...

Seguir leyendo...

octubre 18, 2015

Historia de la Manzana mordida de Apple

manzana de Apple

Esta historia empieza con un joven al que no le animaba mucho trabajar para la compañía Apple o para Steve Jobs, que es lo mismo. En el año 1977 exactamente empezaría dicha historia, que iniciaba con un mal augurio, mucha gente pensaba que Apple iría derechito a la banca rota si seguía con el logo de la manzanita, Rob Janoff, un diseñador gráfico creador del logo, yacía expectante.

Jobs y Janoff se conocieron cuando este último trabajaba en la empresa de relaciones públicas Regis Mckenna, en Palo Alto, Estado de California. Entre sus labores estaba lograr al CEO de las sandalias a posicionar en el mercado una caja de madera elaborada a mano y enmarañada de cables, era de las primeras versiones del Apple II. Como anécdota curiosa Janoff comenta: “Para inspirarme, lo primero que hice fue ir al supermercado, comprar una bolsa de manzanas y cortarlas. Estuve mirando los trozos durante horas”, logo que en su momento le pareció acertado a Jobs: una sencilla manzana monocromática en 2D con un sugestivo mordisco del lado derecho, lo único que exigió Jobs es que le fuera agregado color, Janoff en principio no estaba de acuerdo, aludía que el logo en negro reducía costos de impresión.

Pero Steve Jobs en su infinita visión comercial, decidió que el color en el logo le imprimiría un sello de humanidad a la empresa, al respecto Janoff dijo: “Así que puse colores donde pensé que debían ir, ni siquiera pensando en un prisma.” Así que si alguna vez se preguntaron de dónde salió la idea de la manzana de Apple ya saben que vino nada más y nada menos que de un supermercado, ¿curioso, no?

Si les interesó la historia de Rob Janoff y quieren saber más de él, podemos decirles que por estos días Rob Janoff tiene cincuenta y ocho años y es dueño de una empresa de diseño gráfico en Chicago.

Steve Jobs

Historia del logo de Apple

Sumergiéndonos de nuevo en este apasionante tema que es el análisis de los logos de las grandes marcas, vamos a analizar en esta segunda ocasión, el logo de Apple.

No es tal vez tan conocido como el logo de Coca cola, pero ya que somos diseñadores y Apple para nosotros suele ser “la joya de la corona” en lo que se refiere a tecnología, queremos que ocupe este según post en nuestra sección: “La Historia de las grandes marcas”.

Sobre el logo de Apple son muchas las historias y teorías que abundan por internet, es por ello, que hemos contrastado y analizado muchas de ellas, para intentar transmitirles las más completas y verdaderas, aunque no por ello garantizamos que estemos en lo cierto. Por lo que si alguien conoce alguna versión más verdadera o actualizada, agradeceremos que nos la haga saber.

Apple logos

Los misterios que rodean el significado del logotipo de Apple

Si la belleza es de hecho la verdad, como afirma John Keats, entonces esta historia debe ser verdadera: el logo en la parte posterior de tu iPhone o Mac es un homenaje a Alan Turing, el hombre que sentó las bases de la era moderna de la computación y pionero en la investigación en inteligencia artificial.

Su muerte, una década después del final de la guerra en Alemania, constituye un vínculo con Apple. Sin ser reconocido por su trabajo, en la cárcel acusado por ultraje contra la moral y humillado con inyecciones de estrógeno destinado a curar su homosexualidad, murió al morder una manzana que tenía cianuro el 7 de junio de 1954, 10 años y un día después del desembarco de Normandía, que utilizó la inteligencia obtenida por sus métodos.

Y así, la historia, cuando dos empresarios de Stamford estaban buscando un logotipo para su nueva empresa de computadoras, se acordaron de Turing y su contribución a su campo. Se eligió una manzana, no una manzana completa, más bien con una mordida.

Apple logos

La manzana mordida: Con colores

Tras el poco éxito de ese primer logo, se encargó un rediseño a Rob Janoff, el cual presentó varias versiones del logo con una muy buena síntesis de la manzana.

Unas versiones se presentaron sin mordisco y otras con mordisco, siendo las versiones con mordisco las más aceptadas por todos.

Aunque el concepto gustó, Steve Jobs insistió en que el logo incluyera los colores del arco iris para resaltar la humanización de la empresa.

Otros dicen que esos colores hacían referencia a que Apple lanzó uno de los primeros monitores a color, otros al movimiento hippie de California de los años 60 y 70, y algunas otras teorías más que se pueden leer un poco más abajo.

Diseño Apple

Que es diseño?

El diseño gráfico no significa crear un dibujo, una imagen, una ilustración, una fotografía. Es algo más que la suma de todos esos elementos, aunque para poder conseguir poder comunicar visualmente un mensaje de forma efectiva el diseñador debe conocer a fondo los diferentes recursos gráficos a su disposición y tener la imaginación, la experiencia, el buen gusto y el sentido común necesarios para combinarlos de forma adecuada.

El resultado final de un diseño gráfico se denomina grafismo, y es una unidad por sí misma, aunque esté compuesto por multitud de elementos diferentes. Podemos establecer una analogía entre un grafismo y un plato de cocina. Ambos están compuestos por diferentes elementos individuales que, unidos correctamente y con sabiduría, componen una obra final única y definida que va más allá de la suma de las partes que la forman.


Tami Fernandez - IPCHILE
Fuente: archivo PDF
Historia de la Manzana mordida de Apple Historia de la Manzana mordida de Apple

Esta historia empieza con un joven al que no le animaba mucho trabajar para la compañía Apple o para Steve Jobs , que es lo mismo. En el ...

Seguir leyendo...

abril 05, 2013

Steve Jobs, la mente prodigiosa de Apple

Steve Jobs(San Francisco, California, 24 de febrero de 1955 - Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011)

El fallecimiento del cofundador de Apple e inventor de dispositivos como el iPod, la plataforma iTunes, el iPhone y el iPad es sin duda una gran pérdida no sólo para los seguidores de la empresa de la manzana, sino para el sector de la electrónica de consumo y para la sociedad en general. Hay quien sitúa a Steve Jobs al mismo nivel que los grandes científicos de la historia de la humanidad como Newton.

Su legado es espectacular, no sólo por el éxito de ventas de sus productos, sino por la revolución que ha supuesto para el resto de empresas del sector. Apple ha sido para muchos el faro que ha guiado la innovación del sector durante los últimos años. Reinventó el reproductor de música portátil con el IPod y el mercado de MP3 y MP4 floreció. Inventó el smartphone con su iPhone, que sigue dando guerra, y es considerado por muchos como el mejor teléfono inteligente del mercado; y creó la nueva categoría de tablets con su iPad, convirtiendo a este producto en actual estrella del sector y, posiblemente, tabla de salvación para muchos en estos tiempos de crisis.

Jobs encarna hoy en día el mejor ejemplo de mente pensante, del espíritu de I+D+i al alcance de cualquiera. Su genialidad no se basa en una formación ni en un entorno fuera de serie. Steve Jobs era alguien normal, un niño adoptado que dejó sus
estudios y que despidieron de la empresa que ayudó a fundar. Y sin embargo, pensando, luchando y, sobre todo, ilusionándose, ha conseguido cambiar el mundo.

Steve JobsEl discurso que Steve Jobs pronunció el 12 de junio de 2005 en la ceremonia de graduación de la Universidad de Stanford se ha convertido en un documento de consulta obligado. En dicho discurso, el fundador de Apple explica que tras acabar con los ahorros de sus padres adoptivos, gente humilde, a los que había pedido un esfuerzo para que lo matricularan en la Universidad, decidió dejar los estudios, pero que se apuntó a clase de caligrafía, algo que le sirvió más tarde para desarrollar el primer ordenador Macintosh. En este sentido, comentaba: (...) no podéis conectar los puntos mirando hacia el futuro; sólo podéis conectarlos mirando hacia el pasado. Por lo tanto, tenéis que confiar en que los puntos, de alguna manera, se conectarán en vuestro futuro. Tenéis que confiar en algo, lo que sea. Nunca he abandonado esta perspectiva y es la que ha marcado la diferencia en mi vida.

Sobre su despido de Apple, igualmente explicaba: en el momento no lo entendí, pero ser despedido de Apple fue lo mejor que podía haberme pasado. La pesadez de tener éxito fue reemplazada por la iluminación de ser un principiante otra vez. Me liberó y entré en una de las etapas más creativas de mi vida. Durante los siguientes cinco años, fundé una compañia llamada NeXT, otra empresa llamada Pixar, y me enamoré de una asombrosa mujer que se convirtió en mi esposa. Pixar continuó y creó la primera película en el mundo animada por ordenador, Toy Story, y ahora es el estudio de animación de más éxito a nivel mundial. En un notable giro de los hechos, Apple compró NeXT, regresé a Apple y la tecnología que desarrollamos en NeXT constituye el corazón del actual renacimiento de Apple.(...) Estoy seguro que nada de esto habría sucedido si no me hubiesen despedido de Apple. Fue una amarga medicina, pero creo que el paciente la necesitaba. En ocasiones la vida te golpea con un ladrillo en la cabeza. No perdáis la fe. Estoy convencido que lo único que me permitió seguir fue que yo amaba lo que hacía. Tenéis que encontrar lo que amáis. Y eso es tan válido para el trabajo como para el amor. El trabajo llenará gran parte de vuestras vidas y la única manera de sentirse realmente satisfecho es hacer aquello que creéis que es un gran trabajo. Y la única forma de hacer un gran trabajo es amar lo que se hace. Si todavía no lo habéis encontrado, seguid buscando. No os detengáis.

Steve JobsSobre la vida y la muerte, Steve Jobs decía: Cuando tenía 17 años leí una cita que decía algo parecido a "Si vives cada día como si fuera el último, es muy probable que algún día hagas lo correcto". Me impresionó y en los últimos 33 años, me miro al espejo todas las mañanas y me pregunto: "Si hoy fuera en último día de mi vida, ¿querría hacer lo que estoy a punto de hacer?" Y cada vez que la respuesta ha sido "no" varios días seguidos, sé que necesito cambiar algo.

Recordar que moriré pronto constituye la herramienta más importante que he encontrado para tomar las grandes decisiones de mi vida. Porque casi todas las expectativas externas, todo el orgullo, todo el temor a la vergüenza o al fracaso, todo eso desaparece a las puertas de la muerte, quedando sólo aquello que es realmente importante. Recordar que vas a morir es la mejor manera que conozco para evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder. Ya estás desnudo. No hay ninguna razón para no seguir a tu corazón.(...) Vuestro tiempo tiene límite, así que no lo perdáis viviendo la vida de otra persona. No os dejéis atrapar por dogmas, no viváis con los resultados del pensamiento de otras personas. No permitáis que el ruido de las opiniones ajenas silencie vuestra voz interior. Y más importante todavía, tened el valor de seguir vuestro corazón e intuición, porque de alguna manera ya sabéis lo que realmente queréis llegar a ser. Todo lo demás es secundario.

Steve Jobs


sonitrón
Fuente: archivo PDF
Steve Jobs, la mente prodigiosa de Apple Steve Jobs, la mente prodigiosa de Apple

(San Francisco, California, 24 de febrero de 1955 - Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011) El fallecimiento del cofundador de Apple e...

Seguir leyendo...

abril 16, 2012

iPhones e iPads, nuevas armas del ejército de Estados Unidos

«Juegos» de guerra

«SoldierEyes» es una aplicación de tácticas para el iPad que muestra las posiciones amigas y enemigas «en tiempo real» en el campo de batalla, con los marcadores en la pantalla señalando lugares importantes.

La red utiliza teléfonos inteligentes o unidades de iPod Touch para recopilar la información y distribuirla. Los soldados pueden incluso utilizar una aplicación de realidad aumentada para capturar datos sobre el terreno y el enemigo y compartirlos de forma automática con otras unidades. Toda esta información se muestra de forma automática en el iPad y trasmitida a los mandos en cualquier parte del mundo.

En total, el Ejército ha dedicado tres millones de euros al desarrollo de aplicaciones y a la investigación de «smartphones» y «tablets» en el frente.

Los avances y las nuevas propuestas recogidas para los nuevos usos de estos dispositivos serán examinados durante seis semanas en el centro militar de White Sands Missile Range en Nuevo México, y en Fort Bliss, Texas.


Fuente: larazon.es/noticia/7439-iphones-e-ipads-las-nuevas-armas-en-el-campo-de-batalla
iPhones e iPads, nuevas armas del ejército de Estados Unidos iPhones e iPads, nuevas armas del ejército de Estados Unidos

El Ejército de Estados Unidos ha comenzado a probar la eficacia de los dispositivos electrónicos que podemos encontrar en el mercado, reconv...

Seguir leyendo...

junio 29, 2011
 

 

Pedro Luis Cenzano Diez (Administrador)
Yolanda Torres Cerezo (Supervisora)

2013 - 2020 Te interesa saber




Política de privacidad




TiS, con tecnología Responsive Web Design y Blogger

Ir a inicio