A+
A-
Carbono 14

El carbono-14 es un radioisótopo del carbono descubierto el 27 de febrero de 1940 por Martin Kamen y Sam Ruben.

Se utiliza para determinar la edad de los fósiles o de los restos arqueológicos que contengan material orgánico: restos de seres vivos u objetos fabricados con materias primas naturales como madera.

El método de datación por radiocarbono es la técnica más fiable para conocer la edad de muestras orgánicas de menos de 60.000 años.

La masa del isótopo 14C de cualquier espécimen disminuye a un ritmo exponencial, que es conocido: a los 5.730 años de la muerte de un ser vivo, la cantidad de 14C en sus restos se ha reducido a la mitad. Así pues, al medir la cantidad de radiactividad en una muestra de origen orgánico se calcula la cantidad de 14C que aún queda en el material. Así puede datarse el momento de la muerte del organismo correspondiente.

Carbono 14

Carbono 14
Carbono 14

Carbono 14

- Vídeo -


- Vídeo -



Seguir leyendo:
Sistema uno Grupo Santillana
Fuente: archivo PDF

18 comentarios Google 18 Facebook

  1. Anónimo7 de noviembre de 2013, 22:09

    esta bien pero faltan datos

    Responder
  2. 7 de noviembre de 2013, 22:19

    En respuesta a: Anónimo. Si nos les facilitas, te estaremos muy agradecidos.
    Un saludo

    Responder
    Respuestas
    1. Anónimo25 de marzo de 2014, 1:52

      que puedo poner

    2. 25 de marzo de 2014, 2:16

      ????

  • Anónimo22 de marzo de 2014, 0:01

    que es radioisotopo

    Responder
    Respuestas
    1. 22 de marzo de 2014, 0:14

      Según Wikipedia:

      Se llama radioisótopo o radionucleido a aquel isótopo que es radiactivo. La palabra isótopo, del griego "en mismo sitio", se usa para indicar que todos los tipos de átomos de un mismo elemento químico se encuentran en el mismo sitio de la tabla periódica. Los átomos que son isótopos entre sí, son los que tienen igual número atómico (número de protones en el núcleo), pero diferente número másico (suma de número de neutrones y el de protones en el núcleo). Los distintos isótopos de un elemento, difieren pues en el número de neutrones. Hay varios tipos de isótopos los cuales aún no tienen un nombre fijo ya que cambian constantemente.

  • Anónimo24 de abril de 2014, 20:21

    Por favor, necesito saber ¿cual es el significado del 14 y porque se trata de un isòtopo del carbono? gracias.

    Responder
    Respuestas
    1. 25 de abril de 2014, 0:20

      Quizás te sirva: El número en el nombre del isótopo representa el número de partículas, protones y neutrones, en su núcleo. Por ejemplo, el carbono-14 tiene seis protones, como todos los átomos de carbono, y ocho neutrones. Seis más ocho, catorce.

    2. Anónimo10 de febrero de 2015, 3:45

      Se agradece la aportación, en realidad me sirvió.

  • Jasline3 de octubre de 2014, 4:33

    esta muy buena la informacion aunk corta pero buena .. me ayudo a razonar un poko mas ..

    Responder
    Respuestas
    1. 3 de octubre de 2014, 13:05

      Hola Jasline, has clicado en: Más información: Seguir leyendo. Ese es un documento bastante extenso sobre el Carbono 14.
      Saludos

  • Ivan Saá22 de noviembre de 2014, 12:45

    Que interesante, muy bien el amigo que explica sobre el C-14

    Responder
    Respuestas
    1. 23 de noviembre de 2014, 11:19

      Muchas gracias, Ivan, nos alegra saber que le ha sido útil. Un saludo.

Nos puedes dejar un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este artículo. Queremos que participes, porque aquí -Tú- eres el protagonista.


 

Pedro Luis Cenzano Diez (Administrador)
Yolanda Torres Cerezo (Supervisora)

2013 - 2020 Te interesa saber




Política de privacidad




TiS, con tecnología Responsive Web Design y Blogger

Ir a inicio