A+
A-
Julia Pastrana la mujer mono

Alrededor de nuestra peludísima amiga se cuentan muchas historias en la red, en los libros y en las revistas. Se nos dice que nació en Veracruz, otros dicen que fue en Sinaloa y algunos que en Ciudad de México. Se argumenta que llegó al mundo a principios del siglo XIX, y que tenía un talento extraordinario, sin embargo su estatura era verdaderamente pequeña, con tan sólo 1.37 metros.

Julia Pastrana trabajaba, según nos cuenta el director teatral Alberto Ontiveros, en la vivienda del gobernador de Sinaloa, y ahí fue comprada por un empresario estadounidense llamado Theodor Lent, quien la convirtió en una atracción neoyorkina.

Pero poco tiempo después ella se transformaría en un prodigio circense, un número de carpa que recorrió Europa y generó todo tipo de curiosidad, admiración y a la vez pavor. Curiosamente, el empresario Theodor Lent no sólo la explotó como fenómeno circense, sino que lamió su doble fila de dientes, se arrulló en sus peludos bíceps y acabó casándose con ella y engendrándole un hijo, que por cierto igualmente nació siendo un bebé “de pelos”.

Julia Pastrana la mujer mono

Julia Pastrana-momia
Momia de Julia Pastrana

Total, que Julia Pastrana murió en la cumbre del mundo circense, y de ello se derivó que su cuerpo fuera convertido en momia y siguiera peregrinando de carpa en carpa, para posteriormente convertirse en un vil objeto de museo. Hasta que un día, haya por los años 70, la momia de Pastrana fue robada en Oslo, Suecia, para así desvanecerse entre los laberintos del misterio.

El nombre de Julia Pastrana figura entre los grandes monstruos de la historia y, claro, México tiene el orgullo de haberla aportado al mundo, como aportó grandes riquezas, entre los que podríamos citar: el mole, el chocolate, los tamales, etc...

Hoy, se sabe que se hicieron dos películas dedicadas a Julia Pastrana: una italiana, de Marco Ferreri, y la otra norteamericana, de Richard Gere. Pero la realidad es que hoy... hoy su fama... apenas acaba de empezar.

- Documental -


- Vídeo -



Gabriel Contreras
Fuente: archivo PDF

2 comentarios Google 2 Facebook

  1. rufu9 de mayo de 2013, 18:06

    Hoy tendriamos algun tipo de consideración con este tipo de personas, pero en aquellos tiempos todo devia de ser burlas y humillación.

    Responder
  2. Anónimo25 de mayo de 2015, 2:54

    Que pena...

    Responder

Nos puedes dejar un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este artículo. Queremos que participes, porque aquí -Tú- eres el protagonista.


 

Pedro Luis Cenzano Diez (Administrador)
Yolanda Torres Cerezo (Supervisora)

2013 - 2020 Te interesa saber




Política de privacidad




TiS, con tecnología Responsive Web Design y Blogger

Ir a inicio