A+
A-
síndrome XYY

Existen principalmente dos opiniones a discutir. Los que consideran que las causas de la conducta criminal está en el entorno en el que se desenvuelve la persona, pudiendo llegar a ser influenciado por su educación, familia, problemas sociales, etc... y en la otra parte están los que consideran que la persona nace con ciertos "defectos" genéticos.

En los años 60 y 70 fue cuando se comenzó a hablar de un cromosoma que podría "distinguir" de algún modo a los criminales. Nos referimos al "cromosoma XYY".

Pero, ¿cómo fue descubierto este cromosoma? ¿En qué se basaron los estudios realizados para diagnosticar que se podría identificar a un posible criminal mucho antes de que llegase a cometer algún delito?

Fue el doctor Avery Sandberg quien tras realizar una serie de estudios relacionados con el Síndrome de Down, elaboró el primer informe sobre una persona con 47 cromosomas (uno de ellos el XYY) en lugar de los 46 (23 parejas) que tienen las células de las personas.

El síndrome XYY es una desviación (específicamente una trisomía) de los cromosomas sexuales y se debe a la presencia de un cromosoma "Y" extra, produciendo de esta manera el cariotipo 47 XYY.

Aparece raramente, no llegando a ser hereditario, ya que el problema se produce en el momento de la formación de las células germinales debido a un error en la división celular del espermatozoide.

Poco después del estudio a la anomalía del cariotipo XXY se le puso el nombre de Síndrome 47 XXY, también llamado síndrome del superhombre, entre otros. Los estudios realizados sobre él señalan que en adolescentes, la capacidad de aprendizaje puede ser problemática. Y como ya hemos mencionado anteriormente no se hereda de padres a hijos sino que es debido a una anomalía aleatoria en la división de los espermatozoides.

La mayoría de los estudios se centraron en la posibilidad de diagnosticar de alguna manera su influencia en el comportamiento de las personas. Se comenzó a estudiar el tema para intentar averiguar el cariotipo de las personas encarceladas, al igual que las que se hallaban en los hospitales de máxima seguridad con una conducta criminal, violenta o agresiva.

síndrome XYY

Hallaron entre los reconocidos, que un gran número de éstos tenían el Síndrome 47 XXY y ello hizo pensar que en un futuro cercano se podría predecir la conducta criminal tomando como base la de este cromosoma adicional, ya que la mayoría de ellos eran criminales, agresivos y violentos o con algún tipo de retraso.

En aquellos años, se encontró la explicación a esta anomalía y se pudo comprobar y explicar lo que llevaba a estas personas a tener un comportamiento conocido como el de asesinos en serie.

Recientes investigaciones han confirmado que existe una evidente vinculación entre el XYY y el comportamiento antisocial de distintas personas. En un estudio que se publicó en la revista American Journal of Medical Genetics, realizado por investigadores alemanes, se encontró este cromosoma criminal en el 1,8 % de los agresores sexuales examinados, frente al 0,01 % de la población en general. Revelaron que los factores genéticos sólo son importantes cuando convergen con otros de tipo ambiental.

Verdaderamente la presencia de XYY es difícil que se dé, pero no imposible y de ninguna manera nos debería de preocupar como un gran comportamiento antisocial, aunque nunca hay que bajar la guardia a su presencia en los agresores sexuales.

Suele ser habitual que las personas afectadas por este síndrome sufran alguna clase de dificultad en el lenguaje o a la hora del aprendizaje, por regla general suelen ser bastante altos y delgados, la mayoría de ellos presentan un acné severo durante la adolescencia y de mayores suelen ser bastante antisociales. Esto se debe a problemas en su desarrollo cerebral, aunque tampoco siempre los afectados por este Síndrome tienen porqué ser muy altos.

A pesar de que el Síndrome XYY suele prevalecer mayormente entre violadores y asesinos, muchos médicos especializados en este tipo de trastornos tampoco aseguran que pueda existir un vinculo entre genes y crimen.

Sin lugar a dudas existen muchos sujetos que no tienen cariotipo 47 XYY y son extremadamente violentos, por lo que la agresividad o la conducta criminal no se puede aplicar fehacientemente a una alteración genética como la que os hemos descrito en este artículo.

- Vídeo -



Fuente: policiasenlared.blogspot.com.es

0 comentarios Google 0 Facebook

Nos puedes dejar un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este artículo. Queremos que participes, porque aquí -Tú- eres el protagonista.



 

Pedro Luis Cenzano Diez (Administrador)
Yolanda Torres Cerezo (Supervisora)

2013 - 2020 Te interesa saber




Política de privacidad




TiS, con tecnología Responsive Web Design y Blogger

Ir a inicio