Un grupo de científicos españoles estudia la causa del envejecimiento de la población en nuestros días. Esto se ha transformado en un misterio para los científicos, por el hecho de que no hay una teoría que explique la causa. Tampoco está claro el impacto que tiene sobre la salud humana.
Los analistas que se hacen cargo de identificar cuáles son las causas del envejecimiento, explican que conforme vamos avejentando las células de nuestro cuerpo estas van amontonando mutaciones.
Si bien estas mutaciones son más usuales en edades avanzadas de la vida, aparecen desde el instante en el que nacemos y las células de nuestro cuerpo empiezan a dividirse.
No todas y cada una de estas perturbaciones genéticas son perjudiciales y provocan la aparición de una enfermedad, en verdad ciertas son ventajosas y se transmiten a la descendencia.
Este estudio prueba que la selección natural favorece una longevidad frágil y patológica si se debe a mutaciones que son ventajosas a lo largo de la infancia.
A partir de entre los 40 y los 50 años, esta selección natural se vuelve "ciega" porque hemos trasmitido los genes, beneficiosos, a nuestra descendencia.
En suma, la codirectora de esta investigación, Elena Bosh, afirma que: "la decadencia física a lo largo de la vejez podría ser el coste evolutivo que tenemos que pagar para llegar sanos a la edad de tener hijos".
Fuente: am.com.mx
0 comentarios Google 0 Facebook