Hay gente que cree que Walter Elias Disney (director, guionista y animador estadounidense), al igual que el multimillonario Howard Hughes, está hibernado. ¿Será Disney el último animador esperando la reanimación? Desde su fallecimiento en diciembre de 1966, el rumor de que el cuerpo del dibujante fue sometido a un proceso de crionización para su conservación indefinida continua circulando hoy en día.
Los expertos crionistas están convencidos de que un cuerpo que haya sido correctamente congelado podría llegar a recobrar vida de nuevo. Están convencidos de que la supertecnología del futuro podrá ser capaz de reanimarlos sin que lleguen a padecer daños irreparables. Sería algo así como resucitarlos. Sin en cambio, los criobiólogos (científicos que estudian la vida a bajas temperaturas) creen que todas las personas que han sido hibernadas hasta el momento (se estima que varios centenares) han sufrido daños irreversibles en su maquinaria celular durante el complicado proceso de congelación. Consistiendo básicamente en la separación de la cabeza del tronco, además de la sustitución de la sangre por un líquido crioprotector.
La versión oficial indica que Disney murió un 15 de diciembre de 1966, según demuestra su certificado de defunción registrado en el condado de Los Ángeles. Según éste documento, la razón de su muerte fue paro cardíaco y cáncer de pulmón, siendo su cadáver incinerado en Forest Lawn (California) dos días después. Sin embargo, el secreto con el que se llevó el funeral y el misterio en torno a la ubicación de su tumba hicieron que se propagara el rumor de su hibernación. Rumor perfectamente empleado por la incipiente industria de la crionización, que semanas más tarde hacía pública las primeras suspensiones criónicas.
Fuente: archivo PDF
Hoy en día todo es posible.
Responder