Durante los años cincuenta, Ruth Handler, "creadora" de la muñeca Barbie se percató de que su hija, Bárbara, prefería jugar con muñecas con apariencia adulta que con aquellas que se veían como niñas. En esos tiempos, la mayoría de las muñequillas parecían bebes o infantes; sin embargo, la menor prefería jugar con muñequillas de papel que tuvieran un look más maduro. Al darse cuenta que había un vacío en el mercado, Ruth Handler sugirió la creación de una mona tridimensional con cuerpo de adulto, a su marido, Elliot Handler, co-fundador de la compañía de juguetes Mattel. Sin embargo los directores de la corporación se rieron de ella.
Sin embargo, durante un viaje a Alemania, con su hija, Handler descubrió una muñeca germana llamada Lilli en un aparador de una tienda. El juguete, con cuerpo de adulto, era exactamente lo que ella tenía en mente, así que compró tres; una para su hija y dos para Mattel.
La muñeca Lilli estaba basaba en un personaje muy popular de una tira cómica que Reinhard Beuthin publicaba en Die Bild-Zeitung. Ella era una chica moderna y de sociedad que sabía lo que quería y no tenía problemas en usar a los hombres para conseguirlo. La muñequita comenzó a venderse en Alemania en 1955. Y a pesar de que su blanco inicial eran los hombres de los bares y las tiendas de tabaco, eventualmente ganó popularidad entre las niñitas, a quienes les gustaba vestirla con las ropas que al poco tiempo comenzaron a venderse por separado.
En cierto momento, Mattel adquirió los derechos de Lilli y creó un concepto nuevo y más moderno para ella. Además la muñeca adquirió un nuevo nombre, Barbie por la hija de Handler, Bárbara. La muñeca debutó en la Feria Americana de Nueva York el 9 de marzo de 1959 (día oficial del cumpleaños de Barbie).
La primera Barbie vestía un traje de baño negro con blanco y estaba peinada con una cola de caballo y chasquilla crespa. Había muñecas rubias y castañas. En los años siguientes aparecieron otras versiones con distintos peinados y colores de pelo y su vestuario fue diseñado inspirado en los desfiles de moda de París.
Las exageradas medidas anatómicas de la Barbie siempre han sido un tema controversial. Sin embargo Mattel argumenta que éstas son necesarias para que la ropa le quede bien, debido a su pequeña escala. Por su parte sus retractores dicen que las proporciones son poco realistas y contribuyen a que la niñitas desarrollen una baja autoestima.
Elliot Handler, Ruth Handler y Barbara Handler
EC) En cuanto se puso en venta todas las niñas pedían una muñeca Barbie, en un año se vendieron 351.000 muñecas a 3 dólares (unos 3 euros) cada una.
EC) En 1960, Barbie tuvo novio: Ken, un chico guapo, atlético, rubio, que siempre vestía a la moda y cuyo nombre es el del segundo hijo del matrimonio Kenneth. La muñeca Barbie fue teniendo más amigos y familia a medida que pasaban los años.
EC) Los mejores modistas del mundo han diseñado trajes para Barbie, hay una línea de productos Barbie que incluye hasta maquillaje para niñas. Es sin duda la muñeca más famosa del mundo, tanto que cuando queremos expresar que una chica va siempre exageradamente arreglada, que sigue la moda y cuida su físico de forma obsesiva, que siempre viste con marcas, y de paso que es algo "tonta", decimos de ella que es una “Barbie”…
Ken
La industria de la Barbie obtiene U$1.9 mil millones de dólares al año. Mattel asegura que aproximadamente tres barbies se venden cada segundo.
EC) Eduardo Connolly
La Palabra Israelita
Dedicado a la supervisora: Yolanda Torres C.
Fuente: archivo PDF
0 comentarios Google 0 Facebook