Les transcribo la siguiente e interesante nota encontrada en el Blog de Libros Antiguos. "Hace más de 358 años fue incautado a los checos como botín de guerra por las tropas suecas del general Konigsmark tras la Guerra de los Treinta Años (). Se trata del mayor manuscrito medieval del mundo, el Codex Gigas (en latín significa "libro grande"), o también conocido como la "Biblia del Diablo".
La leyenda señala que el autor del Codex Gigas fue un monje Benedictino condenado a ser emparedado vivo por un grave crimen y para que la pena le fuera condonada, el monje propuso crear una obra monumental que honraría al monasterio, un códice que contendría la Biblia y todo el conocimiento del mundo. El tiempo estipulado por el mismo monje fue de una noche. La tarea del monje era sobrehumana, por lo que se cuenta que solicitó la ayuda del mismo Satanás, el cual aceptó crear el libro en una noche poniendo como condición aparecer su imagen en una de las páginas. wikipedia
El códice se trata de un manuscrito de 624 páginas, en pergamino, de comienzos del siglo XIII y que debe uno de sus nombres (Codex Gigas) a las medidas descomunales que posee (92 centímetros de alto, 50,5 centímetros de ancho y 22 centímetros de profundidad) y a un peso de 75 kilogramos. Se encuentra en un excelente estado de conservación.
La exposición de este enorme libro está ubicada en un recinto de seguridad realizado para la ocasión en el Clementinum, el antiguo colegio jesuita situado en el corazón de la vieja Praga. Los visitantes solo pueden entrar en grupos de un máximo de 10 personas para contemplar el libro durante sólo unos minutos.
El libro es tan valioso que ni siquiera ha podido ser asegurado de forma privada sino que se ha acordado una garantía del Estado checo por valor de 300 millones de coronas suecas (casi 11 millones de euros). El regreso temporal del libro a Praga (antes de ser botín de guerra estuvo depositado en el "Kunstkammer de Praga" del emperador Rodolfo II) es producto de negociaciones diplomáticas entre Suecia y la República Checa al más alto nivel durante varios años. Previamente solo había salido en dos ocasiones de Suecia, para ir al Metropolitan Museum de Nueva York en 1970, y a Berlín.
El manuscrito es obra de un monje copista y miniaturista del monasterio de Podlazice, situado en el centro de la actual República Checa y que fue destruido en el siglo XV durante las guerras de religión. El libro toma uno de sus nombres (La Biblia del Diablo) de una estupenda estampa que representa al diablo. Cuenta la leyenda que el autor del Codex Gigas fue condenado a ser emparedado por un crimen grave, ante lo cual propuso hacer la obra en una sola noche, para expiar su pecado y para gloria de su monasterio. Para lograrlo debió pedir ayuda al diablo, por lo que, finalizado su trabajo, habría realizado el retrato de su "ayudante" en el manuscrito.
El libro incluye el Antiguo Testamento, así como otros textos de gran valor histórico, como la "Chronica Boemorum" (Crónica de los Checos) redactada en latin en el siglo XII o escritos del historiador Flavio Josefo. Una versión digitalizada del Codex Gigas está disponible en la web de la Biblioteca Nacional de Suecia".
Fuente: jorgemarioconsole
La leyenda señala que el autor del Codex Gigas fue un monje Benedictino condenado a ser emparedado vivo por un grave crimen y para que la pena le fuera condonada, el monje propuso crear una obra monumental que honraría al monasterio, un códice que contendría la Biblia y todo el conocimiento del mundo. El tiempo estipulado por el mismo monje fue de una noche. La tarea del monje era sobrehumana, por lo que se cuenta que solicitó la ayuda del mismo Satanás, el cual aceptó crear el libro en una noche poniendo como condición aparecer su imagen en una de las páginas. wikipedia
El códice se trata de un manuscrito de 624 páginas, en pergamino, de comienzos del siglo XIII y que debe uno de sus nombres (Codex Gigas) a las medidas descomunales que posee (92 centímetros de alto, 50,5 centímetros de ancho y 22 centímetros de profundidad) y a un peso de 75 kilogramos. Se encuentra en un excelente estado de conservación.
La exposición de este enorme libro está ubicada en un recinto de seguridad realizado para la ocasión en el Clementinum, el antiguo colegio jesuita situado en el corazón de la vieja Praga. Los visitantes solo pueden entrar en grupos de un máximo de 10 personas para contemplar el libro durante sólo unos minutos.

El manuscrito es obra de un monje copista y miniaturista del monasterio de Podlazice, situado en el centro de la actual República Checa y que fue destruido en el siglo XV durante las guerras de religión. El libro toma uno de sus nombres (La Biblia del Diablo) de una estupenda estampa que representa al diablo. Cuenta la leyenda que el autor del Codex Gigas fue condenado a ser emparedado por un crimen grave, ante lo cual propuso hacer la obra en una sola noche, para expiar su pecado y para gloria de su monasterio. Para lograrlo debió pedir ayuda al diablo, por lo que, finalizado su trabajo, habría realizado el retrato de su "ayudante" en el manuscrito.
El libro incluye el Antiguo Testamento, así como otros textos de gran valor histórico, como la "Chronica Boemorum" (Crónica de los Checos) redactada en latin en el siglo XII o escritos del historiador Flavio Josefo. Una versión digitalizada del Codex Gigas está disponible en la web de la Biblioteca Nacional de Suecia".
- Documental -
Fuente: jorgemarioconsole
Interesantísimo artículo, es maravilloso ver como quedan ejemplares de estas características y valor. No como nuestro Codex Calixtinus que desapareció de la Catedral de Santiago de compostela.
ResponderEleazar. Menos mal que dios y el ejercito de la luz vencieron a los demonios y desde el dia 01-01-2.000 estamos bajos el triunfante reino de dios la sociedad imperecedera y nos dieron tecnologias para sanarnos y rejuvenecer a los que padecen de vejez y para que todos disfrutemos de juventud eterna.
ResponderLos diablos fueron derrotados por dios y los arcángeles. A los secuaces de los diablos nicolas maduro y cilia flores y demas del exterminado anticristo hugo chavez, el pintor josep sanvicens, etc., los castro, evo morales y rafael ortega, etc. y a todos del satanismo queremos que los envien al infierno. Brito.
Responder