A+
A-
Mario Bros
El 13 de septiembre de 1985 Nintendo lanzó al mercado el videojuego que revolucionaría a la industria: Super Mario Bros.

Mario, el fontanero más famoso, hace 28 años comenzó la lucha por rescatar a su amada de las garra de un villano en el videojuego emblemático de Nintendo, llamado Super Mario Bros.

¿Pero por qué un fontanero?

La razón es por que el fontanero es el "paradigma del hombre mediocre", el "primer extra en morir en una película de acción", sin embargo Shigeru Miyamoto, su creador, quiso que pasara a la historia siendo actor principal. Pero no siempre fue fontanero.

Antes, de nada decirles que Marió ya existía para cuando se lanzó Super Mario Bros, de hecho ya existía bajo el nombre de Jumpman (saltador) en el que se le veía en "Donkey Kong" (1981) un videojuego protagonizado por un gran gorila que secuestraba a la amada de Jumpman, a la que le hacía la vida imposible lanzándola toda clase de objetos. En aquel juego Mario todavía tenía la profesión de carpintero/constructor.

Según indica Suárez "la gracia y el carisma" de este pequeño héroe robó protagonismo al gorila y le catapultó a convertirse en un "fenómeno global" y, por supuesto en el emblema de Nintendo.

Shigeru Miyamo
Shigeru Miyamoto (creador de Mario Bros)

La propuesta de "Super Mario Bros" consistía en atravesar plataformas plagadas de plantas venenosas y tortugas poco diplomáticas, aventurarse por tuberías que desembocaban en nuevos universos y conseguir tantas monedas como fuera posible en el camino para hallar a su princesa Peach.

"Era un producto curioso, naíf y a la vez muy adictivo que marcó prácticamente todas las directrices de los juegos posteriores en el campo de las plataformas: sacó el concepto de la caza de estrellas, de la puntuación y del avance por distintos retos", explica en una entrevista con Efe el creador de "Commandos 2", Gonzo Suárez.

Son juegos de habilidad en los que no existe la competitividad directa ni la frustración, que huyen de la violencia y poseen un contenido y unos retos exquisitos. Siempre dan una vuelta de tuerca a lo que ya existe.

El fontanero bajito no se cansa de afrontar, una y otra vez los mismos peligros, ya sea en dos o tres dimensiones, tanto en galaxias lejanas como en mundos submarinos.


Fuente: planetacurioso

0 comentarios Google 0 Facebook

Nos puedes dejar un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este artículo. Queremos que participes, porque aquí -Tú- eres el protagonista.



 

Pedro Luis Cenzano Diez (Administrador)
Yolanda Torres Cerezo (Supervisora)

2013 - 2020 Te interesa saber




Política de privacidad




TiS, con tecnología Responsive Web Design y Blogger

Ir a inicio