A+
A-
Cinematógrafo

Cinematógrafo de los hermanos Lumière

Los hermanos Lumière, el 28 de diciembre de 1895, realizaron la presentación pública del cinematógrafo, en el Salon Indien del Grand Café del Boulevard des Capucines, en París. Diversas personalidades relacionadas con el mundo de la cultura, la ciencia y el espectáculo fuerón invitadas. Sin embargo, los asistentes a esta primera proyección pública y de pago, fueron escasos. Entre ellos se encontraba Georges Méliès, director del Teatro Robert Houdin, que ya, en aquella primera sesión, manifesto un interés especial por el invento. La reacción del público también sería favorable, hasta el punto de que en los días sucesivos, se formarión ante el Grand Café, colas interminables. El programa incluía díez películas y tenía una duración inferior a los quince minutos.

El impacto que produjo el cinematógrafo sobre los primeros espectadores tuvo su justificación en la extrema veracidad de las imágenes en movimiento que reproducían la realidad con una fidelidad jamás vista hasta el momento. Un realismo que convertiría al cine, ya desde sus orígenes, en el más importante testimonio de la sociedad y las costumbres de la época.

- Primer cortometraje de los hermanos Lumière  -
(Salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon Monplaisir)


En 1895, los Lumière contaban con un centenar de cintas y, en 1896, ponían en marcha la producción de aparatos y contratarían operadores a los que instruyeron tanto en la proyección como en la filmación de vistas. Estos pioneros recorrerían las provincias y el extranjero. Pronto todas las capitales europeas y estadounidenses conocerían el cinematógrafo Lumière. Allí donde ivan, estos operadores proyectaban las películas y además, registrarían nuevas vistas con las que se ampliaría el catálogo de la Casa Lumière, consiguiendo de este modo imágenes procedentes de todo el mundo. Pero la política comercial de los hermanos Lumière no consistía en la venta de aparatos, sino en la creación de concesionarios a los que se proveería de operador, cinematógrafo y películas a cambio de un porcentaje de los ingresos.

El éxito comercial del cinematógrafo Lumière agudizó el ingenio de los investigadores, y pronto aparecerían nuevos fabricantes que, a diferencia de los Lumière, no dudaron en vender sus aparatos a las empresas de espectáculos.

hermanos lumiere
Hermanos Lumière

De esta manera, se inició en estos años la competencia por los inventos y también por la producción de películas. En Francia aparecierón Méliès y Pathé, en EE.UU Edison y la compañía BIOGRAPH, en Londres William Paul...

Sin embargo, los Lumière, siempre consideraron su invento como una "curiosidad científica", desconfiando de su rentabilidad y antes de 1900 abandonaron su explotación. Su mente científica tampoco acepto la orientación teatral del espectáculo que el cine estaba tomando.

Filmografía Entre las primeras películas realizadas por Louis Lumière destacan: La Salida De Los Obreros De La Fábrica Lumière, Riña De Niños, Partida De Naipes, El Regador Regado, primera película narrativa, una breve comedia, realmente un chiste; y una de sus obras de mayor éxito, La Llegada Del Tren, que provoca el pánico entre los espectadores sorprendidos por el tren que se les echa encima.


Ignacio Armada Manrique
Fuente: archivo PDF

Siguiente

0 comentarios Google 0 Facebook

Nos puedes dejar un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este artículo. Queremos que participes, porque aquí -Tú- eres el protagonista.



 

Pedro Luis Cenzano Diez (Administrador)
Yolanda Torres Cerezo (Supervisora)

2013 - 2020 Te interesa saber




Política de privacidad




TiS, con tecnología Responsive Web Design y Blogger

Ir a inicio