A+
A-
torta cumpleaños

Los primeros aniversarios son de mucho antes que el cristianismo. Egipcios, griegos y romanos celebraban cumpleaños de dioses, nobles y gobernantes. Al ser una costumbre pagana, los cristianos no celebraron los cumpleaños hasta el siglo IV, e incluso el nacimiento de Jesús no se celebró por este motivo. Todavía hoy día existen religiones en las que no celebran los cumpleaños.

“Las varias costumbres que la gente observa hoy día al celebrar sus cumpleaños se remontan a mucho tiempo atrás en la historia. Nacen dentro del dominio de la magia y la religión. En la antigüedad, las costumbres de felicitar, dar regalos y hacer una fiesta  -con las velas encendidas que la completan- tenían el propósito de proteger de los demonios al que celebraba su cumpleaños, y de garantizar su seguridad durante el año entrante. Hasta el cuarto siglo, el cristianismo rechazó la celebración de los cumpleaños como una costumbre pagana.”

Con el ascenso del cristianismo, la tradición de celebrar los cumpleaños cesó por completo. Para los primeros seguidores de Cristo, oprimidos, perseguidos y martirizados por judíos y paganos, y que creían que los niños entraban en este mundo manchadas ya sus almas por el pecado original de Adán, el mundo era un lugar duro y cruel, en el que no había razón para celebrar el cumpleaños de nadie.

“La noción de una fiesta de cumpleaños era muy ajena a las ideas de los cristianos de este período en general.” (The History of the Christian Religion and Church, Duringthe Three First Centuries [La historia de la religión y la iglesia cristianas, durante los primeros tres siglos], Nueva York, 1848, por Augustus Neander, traducida al inglés por Henry John Rose; pág. 190.)

Los historiadores de la Iglesia interpretan muchas referencias cristianas primitivas a los aniversarios como el paso a la otra vida, el aniversario de un santo no es aquel en que nacieron en la carne, sino aquel en el que mueren. Había otra razón por la que los primeros Padres de la Iglesia predicaban contra la celebración de los cumpleaños. Ellos consideraban estas festividades, originadas entre egipcios y griegos, como reliquias de las prácticas paganas.

tarta cumpleaños

Las velas de la tarta

La costumbre de poner velas en una tarta se puede trazar hasta los tiempos de los griegos, cada 6º día del mes se ofertaban a la diosa Artemis (diosa de la caza y símbolo de fertilidad) unos pasteles de miel que se colocaban en el altar con velas encendidas.

Posteriormente el círculo de velas formaba parte de un ritual que protegía al homenajeado de los malos espíritus durante un año. Esto causó durante años que la Iglesia Católica considerase que la celebración del cumpleaños era un rito pagano. Fue hasta el siglo IV d.C. cuando se empezó a difundir la fiesta de la Navidad como cumpleaños de Cristo, el 25 de diciembre en occidente y el 6 de enero en oriente. Esto hizo que, con el tiempo, también los cristianos festejaran sus propios cumpleaños uniendose al de su Salvador (restos de este sentido cristiano del cumpleaños queda en una antigua tradición alemana que ponía en las tortas de cumpleaños la cantidad de velas que correspondían a la cantidad de años del cumpleañero más una vela grande que era la "luz de la vida" o la "luz de Cristo").


es.scribd.com
Fuente: archivos PDF

Anterior
Siguiente

11 comentarios Google 11 Facebook

  1. Anónimo1 de octubre de 2015, 1:32

    muy completa la información¡ otro dato es q en la biblia no se menciona ni el dia q nacio Jesús, por lo tanto si somos cristianos quiere decir q somos seguidores de Cristo y si el no festejo su cumpleaños ni tampoco sus discípulos nosotros tampoco lo teemos q hacer¡¡¡


    Responder
    Respuestas
    1. 24 de agosto de 2019, 18:21

      Asi es no se debe festejar los cumpleaños

  • Anónimo12 de julio de 2017, 14:08

    Impactante descubrir el origen de muchas tradiciones, todo se a ido menoscabado ahora no sabemos que es verdad y que es mentira, que está bien y que está mal. Ahora que se el origen de los cumpleaños se que esta tradición es mala ¿Jesús y sus seguidores no lo hacían porque lo voy hacer yo? Gracias :)

    Responder
  • Anónimo12 de julio de 2017, 14:08

    Impactante descubrir el origen de muchas tradiciones, todo se a ido menoscabado ahora no sabemos que es verdad y que es mentira, que está bien y que está mal. Ahora que se el origen de los cumpleaños se que esta tradición es mala ¿Jesús y sus seguidores no lo hacían porque lo voy hacer yo? Gracias :)

    Responder
  • Anónimo14 de octubre de 2017, 0:06

    muy pocas personas están interesadas en conocer la verdad, y creo que peor aún es cuando sabiendo la verdad del origen de la fiestas que se celebran se sigan celebrando, dejando a un lado lo importante y siguiendo la corriente del mundo.

    Responder
  • Anónimo3 de noviembre de 2017, 12:14

    En Los unicos dos cumpleaños que la biblia registra, debemos reflexionar en quienes eran estas personas y que sucesos pasaron en estos eventos, en uno de ellos fue juan el que bautizo a jesus el que murio,estos dos personajes que celebraron sus cumpleaños amaban a Dios? Jesus celebro su cumpleaños? Alguno de los personajes biblicos que si amaban a Dios, celebro alguno de ellos su cumpleaños? Sigamos lo que dice la biblia que es palabra de Dios, juan 17:17 y no enseñanzas de hombres.tomemonos el tiempo para investigar que pienza Dios de las cosas que hacemos

    Responder
  • patricia alba10 de noviembre de 2017, 23:48

    Por ello no festejo cumpleaños.
    Agradezco a Jehová Dios cada día que vivo, y a su querido Hijo Jesus el Cristo por la perspectiva de vida eterna.

    Responder
    Respuestas
    1. Anónimo26 de diciembre de 2017, 16:31

      Amen hermanita

    2. 25 de junio de 2018, 20:13

      Gracias por la información
      😊

Nos puedes dejar un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este artículo. Queremos que participes, porque aquí -Tú- eres el protagonista.


 

Pedro Luis Cenzano Diez (Administrador)
Yolanda Torres Cerezo (Supervisora)

2013 - 2020 Te interesa saber




Política de privacidad




TiS, con tecnología Responsive Web Design y Blogger

Ir a inicio