A+
A-
Museo de la Evolución HumanaBurgos (España)

La Reina doña Sofía, asistió a la inauguración (13 julio 2010) del Museo de la Evolución Humana (MEH) en Burgos, una institución que quiere convertirse en una referencia para aquellos interesados en el pasado de la especie.

El Museo, cuyo edificio es obra del arquitecto Juan Navarrio Baldeweg, consta de 12.000 metros cuadrados, la mitad de los cuales están dedicados a la exposición sobre esa larga historia humana que comenzó hace más de seis millones de años, cuando un ancestro se fue separando de otros grandes primates, como los chimpancés, los gorilas o los orangutanes.

hombreSiguiendo un guión científico, realizado por los equipos de los tres codirectores del proyecto de investigación de la Sierra de Atapuerca (José María Bermúdez de Castro, Eudald Carbonell y Juan Luis Arsuaga), también en Burgos, el MEH divide el recorrido en cuatro plantas donde se trata de interpretar los hallazgos más emblemáticos que han realizado los investigadores en los yacimientos más importantes del mundo.

Para poner en contexto a los visitantes, la planta baja se remonta a los orígenes de las especies de la Tierra explicados según las teorías de la evolución de Charles Darwin. Una recreación del barco 'Beagle' en el que el biólogo británico dio la vuelta al mundo sirve de excusa para conocer su obra y la de otros científicos que hicieron grandes aportaciones, como Mendel o Morgan.

Museo de la Evolución HumanaEl camino continúa en el Salón de la Evolución, donde se recrean las 10 especies de simios que nos fueron acercando a lo que somos: desde los 'Australopithecus'hasta el 'Homo sapiens' moderno. Paneles donde se explica cómo y dónde se encontraron sus restos, y también cómo vivieron en la sabana africana, completan un recorrido que acaba en un gigantesco cerebro, el órgano que, al crecer, nos hizo como somos.

Museo de la Evolución HumanaLa planta primera se centra en la evolución tecnológica y cultural, desde las primeras hachas de piedra al arte Paleolítico.

Es en la planta sótano donde Atapuerca es el centro de atención. En dos módulos, con condiciones especiales de luz y temperatura, se distribuyen los fósiles más interesantes de la sierra burgalesa:algunos de 'Homo heidelbergensis', los antepasados de los neandertales, de hace medio millón de años;y también del 'Homo antecessor', la especie que se encontró en Atapuerca y que es el homínido más antiguo de Europa, con 1,3 millones de años.

interiorPero no son sólo fósiles. En este espacio se explica, con diversos dispositivos audiovisuales y sensoriales, cómo se formaron los yacimientos y también cómo se desarrolla el trabajo de los expertos.

yacimientosEl Museo, que ha costado unos 60 millones de euros a la Junta de Castilla y León, aspira a convertirse en un referente para el turismo paleontológico mundial. Por ello, como complemento, desde el mismo edificio partirán unos autobuses hasta Atapuerca para visitar los yacimientos.

Museo de la Evolución Humana
Museo de la Evolución Humana
23/10/2013

- Recreación del MEH -


- Vídeo -


Archivo completo - PPS
Descargar


Fuente: elmundo

Siguiente

0 comentarios Google 0 Facebook

Nos puedes dejar un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este artículo. Queremos que participes, porque aquí -Tú- eres el protagonista.



 

Pedro Luis Cenzano Diez (Administrador)
Yolanda Torres Cerezo (Supervisora)

2013 - 2020 Te interesa saber




Política de privacidad




TiS, con tecnología Responsive Web Design y Blogger

Ir a inicio