A+
A-
Estrella Epsilon Aurigae

En cuestión de meses el brillo de la estrella Epsilon Aurigae (Aur ε, ε Aurigae, es la designación de Bayer de una estrella en el norte de la constelación de Auriga) cae de una magnitud visual aparente de 2,92 a 3,83, se recupera un poco, vuelve a bajar y recupera gradualmente su brillo habitual (esta regulación dura de entre 640 a 730 días) hasta después de otros 27 años.

Desde el siglo XIX, los astrónomos han estudiado a esta estrella misteriosa, manifestando finalmente que Epsilon Aur, centrada en esta imagen celeste telescópica, efectivamente estaba sufriendo un gran eclipse por un objeto compañero oscuro. Pero la naturaleza del acompañante e incluso el estado de la brillante estrella no podía ser definido por las observaciones.

Continuando la acumulación de pruebas, Citizen Sky (N.T.: Cielo Ciudadano), un equipo de astrónomos profesionales y aficionados, estudiaron el eclipse de Epsilon Aur, indicando que comenzó en agosto de 2009 y que en diciembre de ese mismo año alcanzó su punto más álgido de luminosidad. Situación que continuó sin cambios durante 2010, antes de recuperar progresivamente su resplandor normal en el 2011.

Entre tanto, recientes datos de infrarrojo del Telescopio Espacial Spitzer apoya un modelo para el enigmático sistema que identifica Epsilon Aur como una estrella grande aunque poco masiva cerca del final de su vida, periódicamente eclipsada por una estrella solitaria incrustada en un disco polvoriento.

Eclipse de Epsilon Aurigae

Se considera que el disco tiene un radio de unas 4 unidades astronómicas UA, o lo que es lo mismo, 4 veces la distancia de la Tierra al Sol -unos 600 millones de kilómetros- y un grosor de 75 millones de kilómetros.

- Vídeo (Inglés) -


- Animación del eclipse -



Fuente: observatorio.info

Anterior
Siguiente

0 comentarios Google 0 Facebook

Nos puedes dejar un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este artículo. Queremos que participes, porque aquí -Tú- eres el protagonista.



 

Pedro Luis Cenzano Diez (Administrador)
Yolanda Torres Cerezo (Supervisora)

2013 - 2020 Te interesa saber




Política de privacidad




TiS, con tecnología Responsive Web Design y Blogger

Ir a inicio