El ejercito de Hitler sufrió una de las grandes derrotas en la Segunda Guerra Mundial, llevada a cabo por el frente soviético de Stalin, cuando los alemanes fueron atrapados por el inhóspito y frío invierno ruso también llamado "General Invierno".
Pero antes de que eso sucediera, la lucha entre los dos bandos fue dura y dejó cientos de muertos, por eso los dos bandos se esforzaban en idear proyectos que les dieran alguna ventaja sobre el enemigo.
Uno de ellos surgió entre el batallón rojo que tomó la decisión de hacer un ejercito canino/kamikaze con el objetivo de eliminar los tanques del ejército nazi cargados con bombas, además de también poder atacar a otra clase de equipos blindados.
En un principio, los animales fueron cargados de minas que debían dejar cerca de los tanques alemanes, pero después la iniciativa fue ponerles mochilas cargadas con TNT para que al pasar por debajo de ellos explotasen, lo malo de todo es que tanto el tanque como el perro saltaban por los aires. No obstante el plan no terminó como los soviéticos habían planeado, llegando incluso a haber bastantes bajas entre su propio ejercito, tanto en hombres como en tanques.
Sin importar su entrenamiento, las condiciones del campo de guerra fueron demasiado agresivas para los perros, que escapaban, y regresaban con sus amos o en el peor de los casos volvían asustados a las trincheras rusas provocando la explosión en su propio bando.
El plan, en bastantes casos, tuvo éxito y numerosos tanques enemigos cayeron destruidos por la acción de los perros, algo que la Alemania nazi utilizó como publicidad para criticar a sus contrincantes por la utilización de perros para la guerra en lugar de utilizar soldados.
- Vídeo -
Fuente: guioteca.com
0 comentarios Google 0 Facebook