A+
A-
Neil Armstrong

Desde hace unos años circula una teoría que afirma que realmente el hombre no pisó la Luna hace 47 años. El instante en el que Neil Armstrong puso su huella en la superficie lunar, pronunciando su tan recordada frase "un pequeño paso para el hombre, un enorme salto para la humanidad", ha sido puesto en duda y se ha llegado a decir que fue un montaje de la agencia espacial estadounidense. Se dice que la NASA lo realizó en los estudios de Hollywood, para simular su supremacía tecnológica y científica sobre la Unión Soviética. Ahora, un equipo de ingenieros alemanes pretenden probar que sí fue verdad, resolviendo después de tantos años las dudas que se hayan podido tener sobre si el hombre realmente estuvo en la Luna, o no.

Conforme recoge la página web Tecnoxplora, estos ingenieros desean mandar una sonda y dos ‘rover’ (automóviles especiales) a la Luna para retratar su superficie y de esta forma lograr imágenes del sitio donde aterrizó el vehículo empleado por los astronautas en la última misión Apolo de la NASA. Fue un 16 de julio de 1969 cuando la nave Apolo XI despegaba desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. Llevaba a bordo a tres astronautas, Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins.

Después de cuatro días de viaje, y tras abandonar la órbita terrestre para entrar en la lunar, Armstrong y Aldrin pasaron al módulo lunar, llamado Águila, mientras que su compañero Collins continuaba en el Módulo de mando Columbia. El Águila se apartó del Módulo de mando y empezó a descender para posarse sobre la superficie de la Luna. El primero en poner su pie sobre ella fue Neil Armstrong, el 20 de julio a las 10:56 hora de Florida, frente a la mirada atónita de millones de personas de todo el mundo, que observaron este histórico evento por medio de la TV.

Hombre en la Luna

Restricciones de la NASA

Los investigadores que forman el grupo PT (de Par-Time) Scientist, cuentan con el respaldo de la agencia espacial europea (ESA por sus iniciales en inglés), de la NASA y del fabricante de turismos Audi, que se ha aliado con ellos para participar con su proyecto en el certamen Lunar X Prize, puesto en marcha por y que reparte tres premios en metálico, de entre 5 y 20 millones de dólares estadounidenses, a fin de que los ganadores puedan mandar un vehículo autónomo a la Luna.

Sin embargo, como los automóviles que desean enviar estos ingenieros no pueden llegar por sí mismos, han llegado a un acuerdo con la compañía aeroespacial Spaceflight Industries a fin de que estos automóviles viajen a bordo de un cohete en el 2017, seguramente dentro del Falcon 9, fabricado por SpaceX.

Si consiguen alzarse con el premio, uno de los 'rover' podría acercarse a unos 200 metros del sitio donde aterrizó el módulo Águila empleado por los astronautas de la última misión Apolo. Sin embargo, no podrán acercarse más debido a las limitaciones de la NASA, que desea conservar el sitio histórico, aunque seguramente con las cámaras de alta definición, de las que van a estar provistos, podrán captar imágenes de la huella de Armstrong. Dentro de poco podremos saber que hay de cierto en esto.


Fuente: bolsamania.com

0 comentarios Google 0 Facebook

Nos puedes dejar un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este artículo. Queremos que participes, porque aquí -Tú- eres el protagonista.



 

Pedro Luis Cenzano Diez (Administrador)
Yolanda Torres Cerezo (Supervisora)

2013 - 2020 Te interesa saber




Política de privacidad




TiS, con tecnología Responsive Web Design y Blogger

Ir a inicio