Este spot es uno de los momentos televisivos que más esperan los españoles cuando se aproxima la Navidad. El lanzamiento del anuncio de la Lotería de Navidad siempre y en todo momento crea gran inquietud, siendo el 14 de noviembre el día escogido para sacar a la luz este del 2016.
Santiago Zannou repite en la dirección
No es la primera vez que el director ganador de un Goya a Mejor Directivo Novel por El truco del manco se ocupa de dirigir el spot para Loterías del Estado. Ya lo hizo en el 2014 realizando el proceso de dirección de uno de los anuncios que más influencia ocasionaron en los últimos tiempos con el llanto de uno de los protagonistas que se hizo viral por redes sociales. Su resultado además de esto fue prácticamente calcado en el spot de animación creado en el 2015.
Santiago Zannou esta vez ha optado por llegar al corazón mediante la figura de los abuelos, específicamente desde el de una abuela que a cada espectador le recordará a la suya propia.
Villaviciosa y Tazones: la ubicación perfecta
Para la agencia Leo Burnett Iberia, hallar el pueblo ideal para el rodaje de esta historia basada en una anciana y un entorno de lo más familiar resultaba indispensable. Por este motivo, se decantaron por el ayuntamiento asturiano de Villaviciosa y su parroquia de 300 habitantes, Tazones. No obstante, el montaje ha sido efectuado con la pretensión de que los dos lugares parecieran uno solo.
Calles y alma de pueblo propio de la geografía de España para transformar las localizaciones del anuncio en otro personaje más. Aspecto esencial a fin de que la fotografía y la ambientación de la producción destaque tanto en el conjunto.
Más presupuesto que para la mayor parte de largometrajes
Si bien se trata de un anuncio para TV, el presupuesto destinado a esta producción resulta más elevado que el que tiene la enorme mayoría de los films que se efectúan en España.
Específicamente, su productora ha contado con 3,6 millones de euros. De esta cantidad, gran parte va a ir destinada solamente al apartado de promoción y comunicación del spot.
Carmina es en la realidad Pilar, una mujer de 84 años
La actriz primordial que da vida a Carmina no contaba con experiencia delante de las cámaras. Si bien tras ver el anuncio esto parezca pasmoso, Pilar (que es el nombre de la anciana que da vida a Carmina) comenzó como actriz a lo largo de la realización del anuncio.
Su habilidad en el casting para interiorizar un personaje que es ella misma, le valió a esta señora de 84 años para hacerse con un papel que a buen seguro le ha brindado y le proseguirá brindando buenísimos instantes en un campo hasta el momento desconocido para ella.
Una versión interactiva del anuncio para móviles
Desde la página web creada para el spot, 21dediciembre.es, se puede acceder a un spot interactivo por medio de un dispositivo móvil en el que el espectador puede ir leyendo lo que van hablando los protagonistas a través de un grupo de Whatsapp secreto del que Carmina ignora su existencia.
- Vídeo -
Fuente: vavel.com
Me hablaron de que estaba cargado de sentimientos y la verdad es que hasta hoy no llegue a verlo entero, diría que es una pasada, pero es algo mucho más que eso. ;-( (h)
Responder