Burgos y Provincia en el recuerdo
Con motivo de las fiestas de este año, nos gustaría obsequiarles con algo de memoria histórica, a través de imágenes de las fiestas de 1957 que seguro les traen gratos recuerdos y en las que podremos observar como se celebraban las fiestas en aquella época. Algunas tradiciones siguen vivas, otras no, pero lo que siempre estará presente es el espíritu festivo con el que los burgaleses damos la bienvenida al periodo estival.
Jueves, 27 de Junio, aquel año como viene siendo habitual las ferias y fiestas comenzaron con la lectura del pregón a las 8 de la tarde. Era un día caluroso, ya entrado el verano, y en el que se respiraba alegría y ánimo de fiesta. El texto fue recitado por Daniel Alonso al ocurrir una avería en el magnetófono donde se tenía grabada la palabra de D. Jaime de Foxá, autor del texto. Tras la lectura del pregón, comenzó la tradicional cabalgata de los centros culturales y recreativos y de las casas regionales, con un recorrido que comenzaba en la plaza de Alonso Martínez y terminaba en la plaza de José Antonio, al inicio de la cabalgata se encontraban en el estrado, erigido bajo el balcón principal del Ayuntamiento, la Reina de las fiestas, la señorita Ana María García Inés, con su corte de honor, y las señoritas que representaban a las distintas peñas y colonias de la ciudad.
Tras el desfile tuvo lugar el homenaje a la Reina de las fiestas en la plaza José Antonio...
- Fiestas de San Pedro y San Pablo (1957) -
- Burgos en 1911 -
Vídeos realizados por Pedro PC en recuerdo de todos los burgaleses y burgalesas, así como de la ciudad de Burgos y su Provincia.-
Fuente: Pedro PC
0 comentarios Google 0 Facebook