A+
A-
Tasa refresco de televisores

La tasa de refresco de un televisor hace mención al número de imágenes que el mismo es capaz de mostrar en un segundo. Por tanto, este parámetro mide la rapidez con que la imagen se va renovando en la pantalla. La unidad en la que se expresa esta velocidad son los hertzios (Hz), siendo estos los encargados de poner un valor a esta frecuencia y de esta manera estipular cuántos eventos tienen cabida en ese segundo.

Los televisores pueden poseer diferentes tasas de refresco que, incluso, varían en función del emplazamiento geográfico. En Europa, estos dispositivos oscilan entre 50, 100 o 200 Hz, mientras que en los Estados Unidos llegan a alcanzar los 60, 120 o 240 Hz. Éstas son las tasas reales, las que ofrece de veras un televisor, sin en cambio en muchas ocasiones los fabricantes nos dan valores muy por encima de los citados.

Tasa refresco de televisores

¿Y por qué sucede esto?

Presentar al público cifras superiores a los 200 Hz parece haberse convertido en una premisa entre los fabricantes de televisores. Sin en cambio, sólo es una estrategia más de marketing por parte de éstos para aumentar sus ventas, ya que las cantidades que nos anuncian, en la mayoría de los casos, nunca son verdaderas. Para ello, los fabricantes hacen uso de softwares encargados de añadir frames negros entre los reales con el propósito de suscitar la sensación de que la imagen cambia más rápida en un segundo. Esta interpolación de fotogramas suaviza las transiciones, sin embargo puede llegar a producir el llamado "efecto telenovela", se conoce por este nombre porque entonces los programas y las películas se ven como un vídeo doméstico.

Por otra parte, también, muchos de los fabricantes llegan a omitir los hertzios reales del televisor, informando única y exclusivamente de aquellos a los que se les ha aplicado esta tecnología de mejora y, por consiguiente, haciendo creer al público que la calidad de la imagen es bastante más superior. Con ello, el cliente está pagando un mayor dinero por unos hertzios postizos cuyo efecto, en la mayoría de las ocasiones, ni siquiera va a notar. Asimismo, las marcas emplean distintos sistemas, una apariencia que dificulta la comparación de dispositivos de diversos fabricantes e incluso entre distintos modelos de la misma marca. En el 2015, Samsung sacó la tecnología Motion Rate; LG, con TruMotion; Sony, con MotionFlow; Toshiba, con ClearScan, y Panasonic, con BackLight Scan. La aplicación de estos softwares hace que, por ejemplo, una televisor con 120 Hz pueda tener una tasa real de 60; una de 240, 480 o que la de 600 pueda ser de 120 Hz, e incluso que aquellas que alcanzan valores por encima de los 720 Hz sólo representen, en realidad, 240.

Consejo para comprar un televisor

Por otro lado, existen algunos problemas que están relacionados con la tasa de refresco. El primero de ellos es el Motion Blur o también llamado efecto fantasma, el cual se produce por una tasa de refresco muy baja que causa una impresión borrosa en las imágenes con alto movimiento (partidos de fútbol, etc.). En caso opuesto, puede llegar a originar el efecto Judder, por el cual el fotograma parece dar saltos debido a una tasa de fresco más rápida que la velocidad de la pantalla.

Resumiendo, hay que tener mucha prudencia con el valor de este parámetro que las marcas nos dan a conocer en las características de sus televisores, ya que las cifras pueden estar "maquilladas" para así obtener un mayor reclamo publicitario. Por lo tanto, aconsejamos al usuario que, con anterioridad a tomar su decisión de compra, eche un ojeada a este enlace (mejor televisor, calidad, precio), en el que te ofrecen toda la información necesaria para entender los datos reales de cada televisión.


Sandra Fernández Moreno
Fuente: valortop.com

Siguiente

0 comentarios Google 0 Facebook

Nos puedes dejar un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este artículo. Queremos que participes, porque aquí -Tú- eres el protagonista.



 

Pedro Luis Cenzano Diez (Administrador)
Yolanda Torres Cerezo (Supervisora)

2013 - 2020 Te interesa saber




Política de privacidad




TiS, con tecnología Responsive Web Design y Blogger

Ir a inicio