A+
A-
Rolls Royce de 1904
Rolls Royce de 1904

Para el que no sabe de qué se está hablando, con sólo pronunciar estas dos palabras: Rolls Royce, entiende que se trata de algo importante y sinónimo de glamour. De algo obsesivo, artesanal, exclusivo, casi perfecto. Es más que una marca de coches caros, es más que la unión de dos apellidos sajones. Forma parte de la vida e historia de la industria automovilística.

Charles Rolls y Henry Royce
Charles Rolls y Henry Royce

Rolls conoce a Royce

La mítica marca debe su nombre a Charles Rolls y Henry Royce. Rolls era el tercer hijo de Lord y Lady Llangattock, y Royce era parte de una familia que vivía de la producción de un humilde molino. Vendiendo diarios desde los 10 años, había llegado a ser un ingeniero destacado a los 20.

En 1884 Royce subsistía gracias a un precario taller de mecánica y electricidad. Una década después y cansado de quedarse a pie con su Decaubille, un auto francés que había comprado para ir a trabajar, diseñó un motor de dos cilindros.

Por esos días, Rolls, que se había graduado en Cambridge como ingeniero en mecánica y ciencias aplicadas, paseaba junto a su padre por Francia batiendo récords de velocidad y ganando competiciones para gente de buena vida, como las "Mil Millas de Resistencia". En ese contexto fundó C.S. Rolls & Co, una compañía dedicada a fabricar coches para sus amigos de la aristocracia británica.

Lo que le quitaba el sueño a Rolls era que su país no tuviera un vehículo emblemático "al servicio de Su Majestad". Un día, un proveedor de repuestos le habló a Rolls de un tipo que había construido un coche con motor de dos cilindros sumamente confiable y competitivo. Fue así como Rolls y Royce se reunieron en el hotel Midland de Manchester, el 4 de mayo de 1904, para terminar acordando que el primero comercializaría en exclusiva los vehículos fabricados por el segundo, eso sí, con la marca Rolls Royce.

Silver Ghost 1906
Silver Ghost 1906

Los mejores del mundo

El éxito los llevó a crear en 1906 una nueva sociedad, denominada Rolls-Royce Ltd., para construir y comercializar automóviles con esa marca. Ese mismo año nacía el Silver Ghost (Fantasma de Plata), considerado por entonces como "el mejor automóvil del mundo". Por desgracia, Rolls no pudo disfrutar mucho de sus logros, ya que murió en 1910, en uno de los primeros accidentes en la historia de la aviación.

La aceptación conseguida hizo que la pequeña fábrica de Manchester debiera trasladarse a Derby. Fue allí donde, al estallar la Primera Guerra Mundial, Royce diseñó su primer motor de aviación -el Eagle-, que años más tarde propulsaría el avión Vickers Vimy, con el que se hizo el primer vuelo entre Gran Bretaña y Australia.

Dama alada
Dama alada

Entre las dos guerras, Rolls Royce adquirió la empresa de autos de carrera Bentley. En 1946 trasladan la planta a Crewe, y fue allí donde se empezaron a construir carrocerías, ya que hasta ese entonces sólo hacían los chasis que luego enviaban a los carroceros. Un dato que habla de la obsesión por el detalle: hasta 1948, cada "dama alada" -la insignia colocada sobre el radiador que identifica a la firmaera esculpida a mano.

Con el correr de los años fueron lanzados al mercado el Silver Dawn (), el Silver Cloud () y el Silver Shadow (), el primer modelo monocasco, impulsado primero por un motor V8 de 6,23 litros, cilindrada que después creció a 6,75 litros, diseño que también fue usado en los Bentley T.

Otro de los modelos famosos es el Silver Spirit (), que compartía diseño con el Bentley Mulsanne, y los tan exclusivos como caros Rolls Royce Phantom. La compañía se mantuvo en el mercado funcionando paralelamente con dos departamentos, hasta que, en 1998, Rolls Royce pasó a manos de la empresa automotriz alemana BMW.

Centenary Phantom 2014
Centenary Phantom 2014

El regreso del Fantasma

Festejando el siglo de vida, la marca produjo una versión conmemorativa llamada Centenary Phantom (Fantasma del Siglo). Con el fino detalle de que sólo se fabricaron 35 unidades, disponibles –preferentemente- sólo para jefes de Estado o miembros de la realeza.

Esta producción limitada venia con placas recordatorias, madera de caoba veteada con detalles en color plateado, tanto en el tablero como en las mesas de la parte trasera, y paneles de instrumentos que poseen una textura en aluminio fino. Y contará con un detalle único: la estatuilla sobre el radiador será de plata sólida.

El tradicional emblema de Rolls - Royce está impreso en rojo, igual que en 1904, cuando naciera la marca, un nombre que desde siempre es, y por siempre será, sinónimo de refinamiento y glamour.

Eligiendo al compradorAlgunos de los modelos son tan exclusivos que no cualquiera puede adquirirlos: la empresa elige a los compradores.


Extraído de: Los 100 años de Rolls Royce
Fuente: archivo PDF

Siguiente

1 comentarios Google 1 Facebook

  1. Anónimo7 de febrero de 2015, 21:48

    Me temo que no llegaremos a dusfrutar de uno, aunque nunca se sabe. :-)

    Responder

Nos puedes dejar un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este artículo. Queremos que participes, porque aquí -Tú- eres el protagonista.


 

Pedro Luis Cenzano Diez (Administrador)
Yolanda Torres Cerezo (Supervisora)

2013 - 2020 Te interesa saber




Política de privacidad




TiS, con tecnología Responsive Web Design y Blogger

Ir a inicio