A+
A-
Pitufos

El 25 de junio de 1928 nació, en Bruselas, Pierre Culliford, más conocido como Peyo, el dibujante creador de los Pitufos.

Las historietas de los Pitufos aparecen por primera vez en 1958, como personajes secundarios, en un episodio de Las aventuras de Johan y Pirluit, en la revista belga “Spirou”.

Pronto, los Pitufos se hacen con una serie propia, tras la publicación de 15 álbumes que tuvieron un gran éxito en Francia y Bélgica. La producción de la película “Los Pitufos y la flauta mágica”, con música de Michel Legrand, y la serie de televisión de Hanna Barbera, en los años 80, hacen que sean conocidos internacionalmente.

En España, el éxito de los dibujos animados pasa de la tele al papel de la mano de la editorial Bruguera, que edita una serie para los Pitufos, dentro de la Colección Olé. La música supuso el siguiente gran paso, cuando el cantante holandés Vader (Padre) Abraham lanzó el primer single de los Pitufos. Fue un éxito espectacular en Bélgica y en Holanda, y después en el resto del mundo.

Peyo Pierre Culliford
Peyo Pierre Culliford

El éxito de los Pitufos no ha cesado: más de 10 millones de copias del CD de los Pitufos se han vendido sólo en los últimos tres años. Los álbumes, los libros de actividades, las figuritas y los juguetes son objetos muy populares en todo el mundo. Las series de televisión se vuelven a editar regularmente en decenas de idiomas, tanto como colecciones de vídeo o DVD como de libros en papel.

Por otra parte, Hollywood planea llevar al cine a los Pitufos en una trilogía de películas de animación digital 3D, aprovechando el cincuenta aniversario de su creación. En la aldea de los Pitufos todas las casas tienen forma de hongos o setas, aunque están construidas en ladrillo y pintadas. Se visten igual: pantalón blanco y gorro blanco, a excepción del Gran Pitufo / Papá Pitufo, que usa un atuendo rojo. Él es quien dirige la aldea, debido a su avanzada edad y su conocimiento de la magia.

Los personajes

pitufo

Pitufo.
Lejos, muy lejos, en un pequeño pueblo seta, vive un grupo de pequeñas criaturas azules con pantalones cortos y gorras blancas llamados los Pitufos. No más altos de tres manzanas, hablan en "pitufo", un idioma que sólo ellos entienden. Los Pitufos son criaturas despreocupadas y pacíficas que viven en armonía con la naturaleza. Pero tienen la mala costumbre de querer actuar como los humanos, lo que les ocasiona multitud de problemas.

gargamel

Gargamel.
Es un brujo malvado y traicionero, que siempre trata de capturar a los pitufos con trampas, fundamentalmente porque son un ingrediente necesario para conseguir la piedra filosofal que permite fabricar oro y, también, con el objeto de preparar con ellos la 'sopa de pitufos', un legendario plato, exquisito y de sabor irrepetible. Aparece por primera vez en "El ladrón de pitufos".

azrael

Azrael.
Este gato de aspecto deplorable es el chivo expiatorio de Gargamel, siempre aparece ansioso por devorar pitufos, cosa que nunca ha logrado. Acompaña a su amo y es el principal delator de los pitufos. Su olfato juega a su favor. Siempre trata de capturar a los pitufos con trampas para poder disfrutar también de la exquisita sopa.

papa pitufo

Papa pitufo.
Es el cerebro de los pitufos. Su aspecto es diferente al resto: barba blanca, gorro y pantalones rojos. Sus sabios consejos y pócimas protegen al poblado de las garras del malvado Gargamel. Es el líder, el consejero, el más sabio y el ejemplo que todos quieren y deben seguir si quieren que las cosas salgan correctamente.

pitufina

Pitufina.
La muchachita del grupo, de la que todos los pitufos están enamorados. Fue creada por el horrible brujo Gargamel para sembrar la discordia entre los Pitufos. Con su narizota y su pelo salvaje, al principio, no era gran cosa. Pero Papá Pitufo, con la ayuda de sus conocimientos, la transformó en la encantadora Pitufina que derrite los corazones de los otros Pitufos.

Pitufo carpintero

Pitufo carpintero.
El Pitufo que todo lo puede hacer en el pueblo. No sólo puede arreglarlo todo, sino que también puede inventar un sinfín de máquinas útiles: un robot, un avión, un trenecito e, incluso, una máquina que puede pitufar lluvia y cielos azules. Como siempre está ocupado, lo reconocerás por su mono de trabajo azul y su lápiz encima de la oreja.

Pitufo fortachon

Pitufo fortachón.
El Mister Músculo de los pitufos. Para todo lo que sea actividad de fuerza o competencia él es siempre el elegido .Lo puedes reconocer fácilmente por el corazón que lleva tatuado en el brazo. Se mantiene en forma practicando todo tipo de deportes. Si hay que hacer algo difícil, puedes contar con él. A pesar de ser algo bruto, siempre está dispuesto a echar una mano.

Pitufo filosofo

Pitufo filósofo.
¡El único Pitufo que se lo toma todo en serio! Pitufo Filósofo se pasa el tiempo sermoneando a los otros, mascullando tontamente viejas citas. Todo lo que diga Papá Pitufo, para él es absolutamente sagrado. Además, es un chivato reconocido, lo que le vale regularmente un mazazo en la cabeza. Aunque sus amigos lo aprecian, piensan que, algunas veces, puede resultar realmente ¡pitufante!

Pitufo vanidoso

Pitufo vanidoso.
Con una flor en la gorra y un espejo en la mano, es el Pitufo que más se preocupa por su apariencia. Delicado y sensible, se pasa el tiempo hablando de trapos con Pitufina y manteniendo su tez fresca. Si, por accidente, su espejo se rompe, él es el más infeliz de los Pitufos.

Pitufo gruñon

Pitufo gruñón.
Siempre está enojado y malhumorado. No importa lo que digas o sugieras, Pitufo Gruñón se opondrá a ello por principio. Desde su rincón, interrumpe a los otros con sus comentarios siempre negativos como: "A mí no me gusta..." En apariencia, uno pensaría que no le gusta nadie ni nada. Pero, muy en el fondo, tiene un corazón de oro.

Pitufo pastelero

Pitufo pastelero.
Con su gorro de pastelero y su inmaculado delantal blanco, es fácil reconocer a Pitufo Pastelero. De su casa suelen salir tentadores efluvios de deliciosos bollos calientes, crujientes brioches y de todo tipo de tartas y pasteles. Los Pitufos adoran las distintas creaciones de éste talentoso cocinillas.

Pitufo armonía

Pitufo armonía.
Como a un verdadero amante de la música, a Pitufo Armonía le gusta tocar cualquier instrumento que puede encontrar. Por desgracia, los únicos sonidos que consigue sacar de estos instrumentos son a menudo ensordecedores CUAAACKS y SCRIIIIIICHS – para horror de sus compañeros. ¡Hasta una caja de música, cuando consigue hacerse con ella, desentona!

Pitufo perezoso

Pitufo perezoso.
Ven a conocer al Pitufo que se puede dormir prácticamente en todas partes. A la sombra de una seta, debajo de una carretilla o incluso en la obra de la presa. Cualquier lugar vale para una siestecita. Lo primero que le viene a la cabeza por la mañana es a qué hora volverá a acostarse. No es que sea perezoso, sólo es que la mera idea de trabajar lo agota.

Pitufo bromista

Pitufo bromista.
Es un pitufo que da regalos explosivos. Este chico sólo vive para las bromas. Ofrece regalos que explotan en la cara de aquellos que son tan insensatos como para aceptarlos. Los Pitufos se irritan un poco con él, pero en el fondo le perdonan este pequeño defecto, especialmente cuando alguna de sus bromas se vuelve contra él. Entonces, les toca a ellos reírse.

Pitufo poeta

Pitufo poeta.
Recorre el pueblo y el bosque que lo rodea con una pluma en una mano y un pergamino en la otra, buscando la inspiración. Se pasa el día entero buscando rimas con la cabeza en las nubes. Pitufina es, para él, una fuente inagotable de inspiración.

Bebe pitufo

Bebe pitufo.
Una noche en la que la luna estaba azul, una cigüeña trajo a Bebé Pitufo al pueblo. Nadie sabe de dónde vino. Cambió radicalmente la vida apacible de todos los Pitufos, quienes lo adoptaron de inmediato. Pero nadie se queja. ¡Todo el mundo quiere a Bebé Pitufo, con sus cosas buenas y sus cosas malas!

Pitufo goloso

Pitufo goloso.
Aquí tenemos a un Pitufo que sólo piensa en comer. Sea lo que sea lo que encuentre, lo engulle: zarzaparrilla, sopa, queso y fruta Pero lo que le gusta con locura son los pasteles, las tartas y todos los dulces que pueda quitarle a Pitufo Pastelero. Su divisa es: “No se come para vivir, ¡se vive para comer!”

Pitufo labrador

Pitufo labrador.
Los oídos delicados deberían mantenerse alejados de Pitufo Labrador y sus groserías. Su sombrero de paja y su mono de trabajo verde son sus señas de identidad. En general, no se preocupa demasiado de la vida del pueblo, sino que prefiere la compañía de sus lechugas y hortalizas.

Pitufos

- Sopa a la Pitufo -


Realizados en latex (Globoflexia)


Total de Pitufos incluyendo a la PitufinaSegún fuentes, se dice que el total de Pitufos eran 100, pero al incluir a la Pitufina la suma total llego hasta 101.

Curioso: El pueblo de los Pitufos, en España“Una mañana amanecimos y ya estaba el pueblo casi pintado”. Así expresa una vecina de la localidad de Júzcar, Málaga, el fenómeno que ha transformado su pueblo y su ritmo de vida. Todo en Júzcar es azul, porque este es el lugar que se ha elegido para la presentación mundial de la película Los Pitufos 3D.


Biblioteca de la Rioja
Fuente: archivo PDF

Anterior
Siguiente

1 comentarios Google 1 Facebook

  1. Anónimo11 de agosto de 2014, 13:30

    Hello! I know this is kind of off topic but I was wondering which blog platform are you using for this site? I'm getting sick and tired of Wordpress because I've had issues with hackers and I'm looking at alternatives for another platform.

    Responder

Nos puedes dejar un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este artículo. Queremos que participes, porque aquí -Tú- eres el protagonista.


 

Pedro Luis Cenzano Diez (Administrador)
Yolanda Torres Cerezo (Supervisora)

2013 - 2020 Te interesa saber




Política de privacidad




TiS, con tecnología Responsive Web Design y Blogger

Ir a inicio