¿Sabías que la esperanza de vida durante el Imperio Romano era tan sólo de 25 años? ¿Y que a finales del siglo XIX sólo había aumentado a 35 años?
A lo largo de la Historia, el hombre ha luchado constantemente por sobrevivir y mejorar su calidad de vida. Fueron los grandes descubridores y científicos de los siglos XVIII y XIX los que sentaron las bases de la que habría de ser la ciencia que diera respuesta a las necesidades del hombre: la Química.
Gracias a ellos y a sus aportaciones, durante el siglo XX se inició un desarrollo espectacular de la ciencia que dio lugar a que la esperanza media de vida se duplicara e incluso alcanzara los 80 años en los países más avanzados.
Gracias a la química, el agua se hizo milagrosamente potable, aparecieron las medicinas, antibióticos y vacunas, se multiplicaron las cosechas y los alimentos, y se mejoraron las condiciones de higiene.
También la química hizo posible la existencia de los automóviles, y sin ella, el hombre jamás hubiera pisado la luna, ni hubiera conocido la era de la informática y las telecomunicaciones.
Todo cuanto nos rodea está compuesto por átomos y moléculas, que constituyen la única herramienta del hombre para seguir creando y dando soluciones que den respuesta a los retos actuales y futuros.
La Química y la Vida es tan sólo una pequeña muestra de lo que es capaz de hacer por nosotros esta maravillosa ciencia.
Extraído de: quimicaysociedad.org
Fuente: archivo PDF
Lee el libro 'Nutrition and Physical Degeneration' de Weston Price o el ensayo '100 years before Weston Price' de Nancy Henderson, basado en los estudios de la etnóloga George Catlin, y luego te repiensas el artículo del blog.
ResponderDe nada.
En respuesta a: Anónimo. Gracias por la propuesta.
ResponderY eso que normalmente es una asignatura que a nadie gusta. Y si supiéramos lo importante que es...
ResponderBlenda. Queremos vivir para siempre y además sanos y en aditaciones de dos pares extras de cadenas de adn humanas y como recomiendan dios, gahb y los dioses arcángeles pleadianos gabriel, migual, etc.
Responder