
Es considerado uno de los solistas más prodigiosos del jazz, por la excelente interpretación y la ejecución magistral, que supo acompañar con su voz ronca. Una gran personalidad que lo hizo ser único, no sólo como trompetista sino también como cantante, animador y actor. Grabó innumerables discos y ofreció magníficos conciertos. Así con su música logró una revolución estableciendo los cánones del jazz moderno.
Nació en Nueva Orleans (Louisiana) en el seno de una familia muy pobre y en uno de los barrios marginales de aquella ciudad. Su fecha de nacimiento sigue siendo un enigma. La mayoría de sus biógrafos sostiene que nació el 4 de agosto de 1901, aunque el propio Louis afirmaba haber nacido el 4 de julio de 1900. Su interés por la música nació al oír a las bandas que desfilaban habitualmente por las avenidas de su ciudad natal. Y su primer contacto con la música se dio en un reformatorio para niños abandonados. Allí, aconsejado por el director musical de la misma, Peter Davis, optó tocar la trompeta.
Cuando en 1914 salió del reformatorio empezó a trabajar en los cabarets de Storyville, ciudad en la que estaban todos los locales nocturnos. Allí conoció al cornetista King Oliver. En 1918 fue contratado por el director de orquesta Kid Ory. Poco tiempo después Fate Marable puso su atención en él para que se incorpore a su prestigiosa banda que actuaba a diario en los barcos de vapor que navegaban por el Mississippi.
La gran oportunidad se dio a conocer en 1922, cuando King Oliver lo llamó para que se incorpore a su "Creole Jazz Band" en Chicago. En esta ciudad se casó con la pianista de la banda, Lilian Hardin (de quien se separó varios años después). También en aquel lugar comenzó su frenética e interesante carrera. Grabó sus primeros discos y fue ahí cuando lo escuchó Fletcher Henderson -el mejor director de orquesta negro del momento-, quien le ofreció un contrato para que se una a su banda. En sólo un año revolucionó el estilo y la forma de tocar de sus compañeros, y grabó con las mejores cantantes de blues de la época, entre ellas la gran Bessie Smith.

Viajó a Europa por primera vez en 1932, donde tuvo un gran éxito en París. También realizó una exitosa gira por el Reino Unido, que repitió al año siguiente, aunque en esta ocasión también recorrió Dinamarca, Noruega y Holanda.
Siete años después de su separación matrimonial obtuvo el divorcio y se casó entonces con Alpha Smith. Tras cuatro años de matrimonio, se divorció de su segunda esposa y contrajo terceras nupcias con Lucille Wilosn.
Volvió a su país en 1934. Además de la música, a la cual revolucionó hasta el punto de establecer los cánones del jazz moderno, éste se dedicó al séptimo arte, comenzando así una nueva faceta en su carrera profesional. Apareció en numerosas películas, y entre ellas se destacan: "Diamond Li", "The Glenn Miller" (1953), "High Society" (1956), "The Five Pennies" (1958).
A mediados de los años cuarenta, formó su célebre grupo: "All Stars", con el cual se presentó el 13 de agosto de 1947 en el club "Billy Berg's" de Los ángeles; esta nueva etapa se prolongó hasta el final de su vida.
Grabó innumerables discos y ofreció magníficos conciertos; y aunque en sus grupos los músicos se renovaban, nunca la calidad de los mismos se resquebrajó. A los dos días de haber cumplido 71 años, su corazón dejó de funcionar, falleciendo en su casa de Corona (New York) el 6 de julio de 1971.
- Vídeo (What a wonderfull world) 1 -
- Vídeo (What a wonderfull world) 2 -
Fuente: publispain
0 comentarios Google 0 Facebook