A+
A-
Mickey Mouse
Esta especie de ratón humanizado fue creado durante un viaje en tren que Disney realizaba con Lillian, su esposa, de California a Nueva York. Esos días, el joven Walt estaba irritado: había descubierto que una pequeña cláusula de su contrato le privaba de los derechos de autor de su primer éxito: Oswald, el conejo de la suerte, un monigote inspirado en los tebeos en blanco y negro de la época, con la cara blanca, el cuerpo negro, pantalones cortos, guantes y zapatos amplios. Oswald y Mickey sólo se diferenciaban en las orejas, el rabo y el morro. Era evidente que el hábil Disney se calcó a sí mismo. Su venganza estaba servida.

El primer impulso de Walt fue llamar a su ratoncito Mortimer, nombre que a su esposa le pareció demasiado pretencioso, y le sugirió el más cercano de Mickey.

La simplicidad del diseño era una de las claves del dibujo, y estaba destinado a que Ub Iwerks, su mejor amigo, trabajara a gran velocidad. Disney lo tuvo muy claro desde un principio, y desglosa así a su personaje: "Su cabeza era un círculo con otro círculo a modo de hocico. Su cuerpo era como una pera y tenía una cola larga; sus patas eran tubos de pipa y se las metimos en zapatos grandes para darle el aspecto de un chiquillo con el calzado de su padre".

Mickey MouseEn los años 30, Mickey era ídolo de niños y adultos de los cinco continentes: el presidente Franklin Roosevelt o el rey Jorge V de Inglaterra exigían que en sus sesiones privadas de cine se incluyera un corto del ratón más viajero de la historia.

Los años 30 fueron la década de la conquista del mercado internacional: desde Europa a Japón, pasando por África, Mickey se convirtió en el personaje favorito de los niños. Y de los no tan niños: el presidente Franklin Roosevelt, por ejemplo, o el rey Jorge V de Inglaterra, exigían que en sus sesiones privadas de cine se incluyera, previamente, un corto de Mickey.

En enero de 1930 empezó a publicarse una tira cómica de Mickey Mouse en la prensa, en principio dibujada por Ub Iwerks y escrita por el propio Disney. Durante esta década, el Mickey animado fue un personaje que deambuló por el planeta y el espacio. Sus aventuras transcurren desde los Alpes a los mares del Sur. Mickey se convertirá en minero, vaquero, taxista, náufrago, ciclista, pescador, marinero, camionero, boxeador..., incluso árabe. Aunque siempre conservando, como sucede con Charlot, ese espíritu de vagabundo dispuesto a meterse en aventuras y emprender el accidentado camino de la vida.

- Mickey and the Seal -


- El rival de Mickey -


- Constructores de barcos -


- La Triste historia del verdadero creador de MICKEY MOUSE -



La triste historia del... extraído de:
Fuente: juegosyeducacion.com

Anterior
Siguiente

3 comentarios Google 3 Facebook

  1. Anónimo2 de enero de 2012, 19:34

    En mi casa siempre hemos visto micky i ahora mi hija tambien le enkanta nuxissimas gracias por seguir poniendo estos dibujos besos

    Responder
  2. 2 de enero de 2012, 20:33

    Gacias a ti por el comentario. Si estos son para cualquier generacion, lo bueno nunca pasa de moda. Feliz Año Nuevo

    Responder
  3. Anónimo13 de febrero de 2012, 3:27

    Hpla,yo otra vez,bueno no podia dejar de comentar que ellos son unos genios creando dibujos,uno de los recuerdos de infancia,muy gratos,se relasionan con estos dibujos,me encantaria que las muevas generaciones vivieran lo que yo vivi y disfrute con ellos,potensiaria la imaginacion,creatividad,un mundo magico.gracias.:-)

    Responder

Nos puedes dejar un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este artículo. Queremos que participes, porque aquí -Tú- eres el protagonista.


 

Pedro Luis Cenzano Diez (Administrador)
Yolanda Torres Cerezo (Supervisora)

2013 - 2020 Te interesa saber




Política de privacidad




TiS, con tecnología Responsive Web Design y Blogger

Ir a inicio