
En 1952 Walt Disney forma la compañía Walt Disney Incorporated, para desarrollar la idea de un "parque familiar" que se llamaría Disneyland. En octubre de 1954, la cadena de televisión ABC, asociada con Disney, comienza a emitir el "Disneyland TV Show", con la difusión del documental "The Disneyland Story". Treinta millones de americanos comenzaron a imaginar un nuevo paraíso. Disneyland, se inauguró en Anaheim, California, un 17 de junio de 1955, abriendo sus puertas al público el día siguiente.
Aún cuando muchas de sus ideas se encontraban ya en otros parques y pueden encontrarse algunos precedentes inmediatos, en su imagen global, convenientemente reforzada por una excepcional campaña de marketing y publicidad a través de la televisión, Disneyland era un nuevo concepto de parque de atracciones. En vez de los aparatos típicos y tópicos de los parques anteriores y de espectáculos circenses siempre iguales, unidos por puestos de palomitas y helados, el visitante podía trasladarse, a su elección, a cinco mundos de fantasía diferentes en el espacio y en el tiempo y construidos con todo el realismo posible, personajes de carne y hueso incluidos. Estos espacios, de los que el componente principal era la fantasía del visitante, llevaban los sugerentes nombres de Main Street, U.S.A.; Fantasyland; Tomorrowland, Frontierland y Adventureland, con más de veinte atracciones y espacios de animación separados, organizados temáticamente. Dichos espacios y atracciones, que en los años sucesivos llegaron a ser más de sesenta, convertían al predispuesto espectador, con la colaboración de actores bien entrenados, en un participante más en la aventura.

Ciertamente, junto con la bondad del producto y su conexión con las expectativas del público, el éxito de Disneyland fue en buena parte motivado por la fama de su creador. Walter Elías Disney (), Walt Disney en el mundo de la comunicación, era ya bien conocido de los americanos. Nacido en Chicago, Illinois, el 5 de diciembre de 1901, dibujante precoz, Disney mostró pronto su originalidad creadora. Alistado en la Cruz Roja durante la guerra, su ambulancia llevaba como camuflaje dibujos y tiras cómicas. En 1920 comenzó su carrera como dibujante profesional, trasladándose en 1923 a Hollywood junto con su hermano Roy. Entre ambos comenzaron la producción de dibujos animados para la industrial del cine y en 1928, Walt creó su personaje más universal: Mickie Mouse. El ratón Mickie fue el primer protagonista de una película sonora de dibujos animados. "Steamboat Willie". En 1932 ganó su primer premio de la Academia de las Artes Cinematográficas por la película "Flowers and Trees".

Pero Walt Disney no era solo un hombre del espectáculo, con gran sentido comercial. Su preocupación pedagógica a través de la diversión lo introdujo muy pronto en el campo de las series de películas-reportaje sobre la vida animal y la conservación de las especies, donde ganó varios premios de la Academia. Pionero también en el mundo de la televisión, sus películas y dibujos animados pasaron a formar parte de la vida diaria de los americanos de los años 50. Cuando Disneyland abrió sus puertas en 1955, el Pato Donald, Dumbo, Mickie Mouse y Minnie recibían a los visitantes. Junto a la sensación de aventura, los americanos tenían también la de sentirse en casa.
Fuente: archivo PDF
0 comentarios Google 0 Facebook