
El presidente de EEUU, Barack Obama, ha anunciado la muerte del terrorista más buscado del mundo, Osama Bin Laden. Junto a Bin Laden han muerto otras tres personas, según ha confirmado una fuente del Gobierno de EEUU. Washington cree que uno de los muertos era uno de los hijos de Bin Laden, según un funcionario de alto rango del Ejecutivo.
Junto a Bin Laden han muerto otras tres personas, según ha confirmado una fuente del Gobierno de EEUU. Washington cree que uno de los muertos era uno de los hijos de Bin Laden, según un funcionario de alto rango del Ejecutivo.
Según fuentes estadounidenses, la muerte de Bin Laden pone a Al Qaeda en una senda de decadencia que será difícil de revertir.
Funcionarios estadounidenses han explicado que el terrorista se escondía en un complejo residencial de "alta seguridad" a unos 56 kilómetros de Islamabad. En el operativo realizado "a primera hora" de este domingo por un "pequeño equipo estadounidense", que las fuentes no quisieron precisar si eran militares o no, fallecieron además otros tres hombres "adultos", incluido al parecer uno de los hijos de Bin Laden y dos de sus correos personales, así como una mujer "usada como escudo por un combatiente" y cuya identidad no fue revelada.
El operativo, realizado en unos 45 minutos y por cuatro helicópteros, fue llevado a cabo en el más alto secreto, sin que fueran alertadas de antemano las autoridades paquistaníes, dijeron las fuentes. Al parecer, Bin Laden murió por un tiro en la cabeza del comando especial estadounidense que llevó a cabo la operación. Las fuerzas especiales le dieron la opción de rendirse antes de matarle.
De acuerdo con las fuentes, el complejo residencial donde fue hallado Bin Laden se erige en un área donde viven numerosos militares paquistaníes retirados.
La residencia que ocupaba el líder de Al Qaeda, presuntamente con parte de su familia, incluida su esposa más joven, era mucho mayor que el resto y gozaba de "extraordinarias medidas físicas" de seguridad, señalaron.
El presidente ha terminado su comparecencia remarcando que "América puede hacer cualquier cosa que se proponga. Ha triunfado el compromiso de los valores, de la sangre y de los sacrificios. Una nación, bajo la mano de Dios, la libertad y la Justicia".
- Vídeos de la Noticia -
- Vídeo -
- Vídeo -
Biografía de un terrorista
Osama Bin Laden nació en Arabia Saudí en 1957, en el seno de una rica y numerosa familia dedicada a negocios de la construcción e inmobiliarios. Con la invasión soviética a Afganistán, en los años 1980, se alistó en la lucha y formó parte de la resistencia afgana. Ya por entonces, contactó con la CIA, de la que recibió entrenamiento para combatir a los soviéticos.
A partir de un momento de auge en su vida, Bin Laden se creyó una fuerza espiritual y pretendió reinstaurar la ley Sharia, que rechaza al resto de las ideologías. La imposición de estas ideas haría del Islam el paraíso en la Tierra, según sus palabras.
Para ello se hizo rodear no solamente de personas muy entrenadas en la lucha y el combate, sino también de clérigos e ideólogos islámicos de corte radical. Y de ahí pasó a una estrecha relación con el gobierno talibán de Afganistán en los años 90.
Apoyó abiertamente la yihad islámica como lucha frente a las injusticias del mundo. Y puso su mira en el mundo occidental, especialmente en Estados Unidos, a los que acusaba de ser causantes de los "problemas de drogadicción, pérdida de valores y otros pecados como la ludopatía, la fornicación, la homosexualidad y la usura" según indicaba insistentemente en diversas entrevistas. No había límite en las acciones de la yihad, ya fuera contra personal civil, militar, mayores e incluso niños.
Además de ser el causante, entre otros, de los atentados de Bali, Nairobi y Madrid, fue el instigador de los atentados en Nueva York contra el World Trade Center, en el que casi 3 mil personas murieron con el derrumbe de las Torres Gemelas en 2001. A partir de entonces, el ejército norteamericano, bajo orden del entonces presidente, George W. Bush, le buscaba para capturarle "vivo o muerto", tal y como indicó el presidente Obama.
Fuente: suite101.net/content/muere-osama-bin-laden-en-un-ataque-a-su-residencia-en-pakistan-a50957, laflecha.net/canales/curiosidades/noticias/osama-bin-laden-ha-muerto y otra
0 comentarios Google 0 Facebook