A+
A-
Central de Chernobyl

El reactor numero 4 de la central nuclear Chernobyl en la Ucrania Soviética sufrió una excursión de potencia el 26 de Abril de 1986 cerca de la una de la madrugada, durante una prueba a baja potencia solicitada por las autoridades de Moscú. En pocos segundos la potencia aumentó casi 100 veces su valor nominal. El refrigerante de agua ligera no fue capaz de extraer la enorme cantidad de calor generado y se vaporizó en una fracción de segundo produciendo una explosión de vapor a la 1:23:44 (hora local). El reactor quedó destruido.

En los siguientes 10 días, alrededor de 12 exabequerels (exa = 10^15) o 300 Megacuríes de isótopos radioactivos se liberaron a la atmósfera, contaminando significativamente un área de 150.000 kilómetros cuadrados (equivalente a 60.000 millas cuadradas – aproximadamente el área del estado de Iowa, como ejemplo) habitada por 6.000.000 de personas. También causó un incremento medible en el nivel de radiación ionizante en la mayor parte de Europa.

El suceso de Chernobyl tuvo estos componentes:
1.- La explosión del reactor RBMK
2.- Los efectos en la salud de la población aledaña

Examinaremos estas causas en forma separada ya que los efectos en la salud de la población no fueron una consecuencia inevitable de la explosión. Sin embargo, ciertas causas de naturaleza política tuvieron un impacto significativo en ambos aspectos de esta catastrofe. El lector recordara que antes de Chernobyl, la industria nuclear civil había tenido dos accidentes importantes: el reactor UNGG en Windscale, Gran Bretaña en 1957 y el reactor de agua presurizada (PWR) en la central Three Mile Island en los Estados Unidos en 1979.

Cada uno de estos accidentes fue clasificado como nivel 5 por la International Nuclear Event Scale (INES – creada después del suceso de Chernobyl) la cual tiene ocho niveles, del 0 al 7. Contrario a lo que comúnmente el publico cree, nadie murió ni sufrió daños en estos dos accidentes y los estudios epidemiológicos no han revelado efectos adversos en la salud de la población de alrededor de dichos sitios.

A. Las causas de la explosión del reactor en Chernobyl

Este reactor RBMK de 1.000 Megawatts eléctricos es moderado con grafito y enfriado con agua ligera. Además de potencia eléctrica, producía plutonio - 239 para armamento. Por consiguiente el combustible no podía ser irradiado por largos periodos de tiempo y el reactor estaba equipado con un sistema para cargar y descargar elementos combustibles sin necesidad de apagar el reactor.

Las causas de la explosión fueron de tres tipos:
A - 1.- Errores de diseño,
A - 2.- Fallas de administración y errores cometidos por el staff de operación.
A - 3.- Políticos.

- Vídeo -



Seguir leyendo:
Fuente vídeo: portalplanetasedna.com.ar

Siguiente

2 comentarios Google 2 Facebook

  1. Toñi26 de abril de 2016, 0:24

    Hoy hace 30 años de aquel fatídico día, nunca lo podremos olvidar, espero que el hombre haya aprendido algo de aquella catrástofe, y que hoy, aún necesaria la energía nuclear se tomen un mínimo de medidas para que nada parecido vuelva a suceder. Mis lagrimas más sinceras para las personas que perecieron a causa de aquello y dar ánimos a los que sufren hoy día las secuelas de aquel 26 de abril.

    Responder
    Respuestas
    1. Anónimo16 de marzo de 2018, 16:55

      ;(

Nos puedes dejar un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este artículo. Queremos que participes, porque aquí -Tú- eres el protagonista.


 

Pedro Luis Cenzano Diez (Administrador)
Yolanda Torres Cerezo (Supervisora)

2013 - 2020 Te interesa saber




Política de privacidad




TiS, con tecnología Responsive Web Design y Blogger

Ir a inicio