A+
A-
Hermanos Montgolfier

La historia de la aerostación comienza a finales del siglo XVIII, en Francia.

Los hermanos Montgolfier (de Annomay, Francia) fueron los primeros en hacer un globo de papel. Usando un gas considerablemente más ligero que el aire, lograron que este se elevase. En su primera ascensión, logró alcanzar hasta los 500 m. de altitud. ¡Habían inventado el globo aerostático!

Al año siguiente, en 1783, los hermanos Montgolfier, hicieron una demostración en el Palacio de Versalles, colgaron un cesto del globo y metieron dentro a una oveja, un pato y un gallo. Fueron los primeros pasajeros de la historia del globo aerostático.

Vuelo aerostático de 1783

El primer vuelo con personas a bordo de la cesta, se realizó también ese año de 1783, aunque esta vez serían los intrépidos Pilâtre de Rozier y el Marquès de Arlandes, logrando ascender hasta los 1000 metros de altura, vuelo que duraría unos veinticinco minutos, y llegando a recorrer aproximadamente unos 10 km. El globo aerostático elaborado por los hermanos Montgolfier, llevaba una cesta de mimbre en la que se había puesto un horno de leña con el objetivo de mantener un caudal de aire caliente suficiente para mantener en el globo en suspensión.

Clases de globos

También, a finales del siglo XVIII se inventaron los globos de gas y los dirigibles (zeppelines). A lo largo de todo el siglo XIX los globos aerostáticos lograron ser los grandes protagonistas del aire, dejando en un segundo plano a los globos de aire caliente.

Sería a partir de 1970 cuando la aerostación vuelve a probar un desarrollo significativo y se crean diferentes federaciones y clubs de vuelo. En concreto en Cataluña se crea el Baló Club Mediterrani, que es el primer club en número de asociados de España.

A principios de 1990, a raíz del creciente interés y demanda de la gente por el hecho de volar, se crean la mayor parte de empresas de aerostación en vuelos para pasajeros.

- Documental -



Fuente: archivo PDF

Anterior
Siguiente

0 comentarios Google 0 Facebook

Nos puedes dejar un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este artículo. Queremos que participes, porque aquí -Tú- eres el protagonista.



 

Pedro Luis Cenzano Diez (Administrador)
Yolanda Torres Cerezo (Supervisora)

2013 - 2020 Te interesa saber




Política de privacidad




TiS, con tecnología Responsive Web Design y Blogger

Ir a inicio