

En 1965 formó su banda “Jimi James and the Blue Flames” lo cual le llevó a un gran éxito que mezclado con la vorágine de las actuaciones, le condujo a echar mano de ciertas sustancias muy en auge por la época (Marihuana, LSD) entre otras, y que marcaron su conducta dentro y fuera de los escenarios.

En 1966 llegó a Londres convencido por Chas Chandler, bajista de los Animals conociendo a Noel Redding (bajista) y a Mitch Mitchel (batería), con los cuales formó The Jimi Hendrix Experience. Después de varias giras por Europa Estados Unidos y Canadá ‘Experience’ se disolvió. Newport Festival fue donde Hendrix se presentó como solista, con The band of Gipsies, y ese mismo año también en Woodstock Music & Art Fair, ante más de doscientas mil personas, tocando una versión electrificada de Barras y Estrellas, el himno de los Estados Unidos, protestando de ese modo contra la guerra de Vietnam y pasando a formar parte de un icono Hippie en uno de los conciertos más fantásticos que jamás se a producido. Poco después, en Filmore East y Madison Square Garden y después del Festival de la Isla de Wight , a principios de los 70´ se disolvió la formación.

En la capital del Reino Unido tocó con Eric Burdon, también con el grupo War. En la capital Británica se encontraba grabando, el que seria su cuarto LP, en la madrugada del 18 de Septiembre de 1970 cuando se produjo su fallecimiento, causado por un cóctel de barbitúricos, somníferos y alcohol, jugándole el destino una mala pasada, atragantándose con su vomito y muriendo.
Es evidente, que los años pasados no han hecho más que reforzar el mito de Jimi Hendrix. Torrentes de tinta de todos los colores se han vertido desde entonces y lo que es indudable, la capacidad de atracción de millones de personas hacia lo que significo Hendrix, dejando así una fuerte impronta en infinidad de músicos para los que es fuente de inspiración y con un exquisito respeto, consiguen que las generaciones que no saben de Hendrix tengan la oportunidad de conocer su legado. Stevie Ray Vaughan, Popa Cuvi, de este último hemos tenido el placer de disfrutar en el Festival de San Javier con su ultimo trabajo Chubbyland triple CD, homenajeando a ese guitarrista zurdo que marco nuestra historia más reciente. Electric Church, Maniac Depresion, Purple Haze, Woodoo Chile, Third Stone From the Sun, Red House, Hey Joe, Foxi Lady y muchos más, son esos temas que nos lego a todos. ¡Hey Joe!... gracias y Hasta siempre…
- Hey Joe Live -
- Killing Floor -
- Cocaine -
- Día en el que conoció a Eric Clapton -
- Última aparición de Jimi Hendrix -
Javier González López (El Tren Solitario)
Miryam Audiffred (Siete Días)
Fuente: archivos PDF
0 comentarios Google 0 Facebook