A+
A-
Idiomas más difíciles de aprender
Probablemente te sentirías aliviado cuando sepas cuáles son los idiomas más fáciles de aprender ya que te sentirás más motivado a la hora de estudiarlos, sabiendo quizás, que a lo mejor no te lleva un periodo de tiempo muy largo. Pero para saber los idiomas más difíciles, que llevan más trabajo y tiempo, ¿qué tipo de motivación encuentra la gente?

Hay un montón de razones por las que una persona quiere aprender un idioma extranjero: viajes, empleo, para la expansión de su conocimiento… Sin embargo, si eres uno de esos alumnos que quieren aprender idiomas extranjeros sólo con el propósito de conocer una segunda lengua, entonces este artículo es para tí. Por supuesto, aprender una lengua nueva llevará a gran parte de tu tiempo, esfuerzo y dinero, y a menos que se trate de una obligación, los tres idiomas que se mencionan a continuación son, triste pero cierto, poco aconsejable de aprender en cuanto a su dificultad, y que conste que estamos hablando simplemente de su nivel de dificultad, nada más:

Japonés

El Alfabeto de este lenguaje es honestamente complicado para un principiante sobre todo cuando el idioma principal viene del alfabeto latino. Sin ánimo de defraudar a los alumnos, y según el Instituto del Servicio Exterior del Departamento de Estado de EE.UU., el japonés es el idioma más difícil del mundo para los hablantes de inglés nativos; tiene dos alfabetos diferentes, con cuarenta y seis caracteres cada uno, en comparación con el Inglés, sólo contiene veintiséis letras; la gramática japonesa requiere mucho tiempo para ser aprendida. Hay por lo menos cincuenta maneras de modificar los verbos japoneses mientras que el inglés sólo tiene tres.

Ruso

En comparación con el japonés, el ruso es una lengua menos difícil. El departamento americano de idiomas para el servicio diplomático, cataloga el ruso en la categoría 2, que posee un requisito de 1100 horas de trabajo en clase. Ellos usan la versión modificada del alfabeto cirílico. Los carateres a continuación corresponden al inglés y al alfabeto cirílico.

А Б В Г Д Е Ё Ж З И Й К Л М Н О

/ A / b / / / / v / / ɡ / / d / / je / / jo / / ʐ / / z / / i / / j / / k / / l / / m / / n / / o /

П Р С Т У Ф Х Ц Ч Ш Щ Ъ Ы Ь Э Ю Я

/ P / / r / / s / / t / u / / / f / / x / / ts / / tɕ / / ʂ / / ɕɕ / / – / [ɨ] / – / / e / / ju / / ja /

Arabe

Este lenguaje es verbalizado por más de 530 millones de personas, a menudo hablado a lo largo del Medio Oriente, África del Norte. Así como el japonés, el árabe pertenece a la categoría 3 de la clasificación anterior. Esta lengua tiene un requisito de aprendizaje de 2.200 horas. Su gramática, conjugación, las voces y disposición de las palabras son demasiado complicadas de aprender. Incluso la palabra tan simple como “adiós” está escrita en árabe como مع السلامة. Al ver su figura, ni siquiera se identifica qué es una letra o una sílaba. Así que esta lengua requiere también un montón de tiempo y esfuerzo en el aprendizaje.

La dificultad que representan estas lenguas para su aprendizaje no debe disuadir a los alumnos que deseen aprenderlas, de hecho, para algunos puede suponer una especie de reto hacerse con ellas. Algunas personas que trataron de aprender alguno de estos idiomas llegaron a la conclusión de que no eran tan difíciles como parecían. Al principio, puede requerir ajustes, pero más tarde, lo encontraron agradable para aprender.


Fuente: aprenderidiomas.com/blog/los-tres-idiomas-mas-dificiles-de-aprender_818

Anterior
Siguiente

2 comentarios Google 2 Facebook

  1. Arturo17 de agosto de 2014, 17:53

    Difíciles de aprender, quizás todos un poco, pero escribirlo, imagino que el chino.

    Responder
  2. trabajo en el extranjero7 de abril de 2015, 23:31

    he tenido la oportunidad de tomar alguna clases de japonés y árabe y verdaderamente son lenguas complicadas de aprender

    Responder

Nos puedes dejar un comentario, una opinión, o tu experiencia sobre este artículo. Queremos que participes, porque aquí -Tú- eres el protagonista.


 

Pedro Luis Cenzano Diez (Administrador)
Yolanda Torres Cerezo (Supervisora)

2013 - 2020 Te interesa saber




Política de privacidad




TiS, con tecnología Responsive Web Design y Blogger

Ir a inicio