
Esta idea de sir Hugh Beaver se convirtió en realidad cuando tomo la decisión de encargar a Norris y Ross McWhirter, que llevaban algún tiempo al cargo de una compañía de investigación en Londres, que compilaran lo que se convirtió en 'El libro Guinness de los récords'. La primera edición de este libro se publicó el 27 de agosto de 1955, siendo en la Navidad de ese mismo año el número uno de los libros más vendidos en el Reino Unido.
Desde aquel entonces, Guinness World Records se ha convertido en una marca conocida en todo el mundo y en una compañía líder en materia de récords mundiales. Ninguna otra empresa selecciona, ratifica, garantiza y presenta datos sobre récords mundiales con el mismo nivel de rigor y veracidad.
El Equipo de Administración de Récords mantiene un exhaustivo control para garantizar la exactitud de cada uno de nuestros Guinness World Records, y el equipo de Administradores de Récords trabaja con una insobornable imparcialidad y un compromiso absoluto con la verdad. Un hecho sólo se convierte en Guinness World Record cuando se ha comprobado y verificado sin ningun lugar a duda.

La Guinness World Records es la empresa que recoge las estadísticas acerca de las plusmarcas mundiales, al conseguir a la persona del Récord, le dan un título de la empresa y la colocan en una foto (ya sea por lo impresionante del Récord conseguido o del espacio en la página). Guinness World Records es una empresa subsidiaria de acciones británica HIT Entertainment. Las acciones de HIT Entertainment son comercializadas en el NASDAQ Stock Market bajo el símbolo HIEMF.
Fuente: telecinco.es/guinnessworldrecords/detail/detail8298.shtml
0 comentarios Google 0 Facebook